OSLO, Noruega, 25 de mayo (AFP/EFE).- Noruega anunció el sábado el regreso la semana próxima a Oslo de representantes del gobierno de Nicolás Maduro y de la oposición venezolana en el marco de la mediación iniciada por el reino escandinavo con miras a la solución de la crisis política en Venezuela.
“Informamos que los representantes de los principales actores políticos de Venezuela han decidido regresar a Oslo la próxima semana para continuar un proceso facilitado por Noruega”, informó un comunicado del ministerio de Asuntos exteriores noruego.
“Reiteramos nuestro compromiso de seguir apoyando la búsqueda de una solución acordada entre las partes para Venezuela”, añadió el comunicado.
“Noruega elogia a las partes por sus esfuerzos y agradece su disposición”, comentó la jefa de la diplomacia noruega, Ine Eriksen Søreide, citada en el comunicado.
Noruega reiteró que brindará ayuda en las negociaciones de la próxima semana en Oslo, un indicio de que el proceso está tomando fuerza después de meses de tensiones a la alza entre el presidente venezolano Nicolás Maduro y el líder de la oposición Juan Guaidó.
El principal aliado de Maduro, Jorge Rodríguez; y el gobernador del estado de Miranda, Héctor Rodríguez, que estuvieron en Oslo a principios de este mes en una ronda previa de diálogo exploratorio, encabezarán nuevamente la delegación del gobierno. Esta vez serán acompañados por el ministro del Exterior, Jorge Arreaza, y el principal funcionario venezolano en materia de derechos humanos, Larry Devoe, indicó un funcionario de Venezuela que habló a condición del anonimato al no estar autorizado para discutir sobre las negociaciones.
La delegación de la oposición será encabezada por Stalin González, integrante senior del Congreso bajo control de la oposición; el exalcalde del municipio Baruta de Caracas, Gerardo Blyde; y el exministro de Transportes, Fernando Martínez Mottola: de acuerdo con una persona al tanto de las negociaciones que también solicitó no ser identificada. Al grupo de sumará Vicente Diaz, un asesor electoral que participó en las negociaciones previas para el gobierno.
Ambas delegaciones viajaron el sábado rumbo a Noruega, según las dos fuentes.
País sede del premio Nobel de la paz y donde se negociaron los acuerdos palestinos de Oslo, Noruega tiene una larga tradición de “facilitador” en procesos de paz, como el que se dio entre el gobierno colombiano y las Fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016.