Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a Arnulfo “N” y dos personas más por posible homicidio calificado en Quintana Roo

Internacional

Paraguay eleva a 16 las muertes por dengue

ASUNCIÓN, Paraguay, 14 de febrero (Reuters).- Autoridades sanitarias de Paraguay elevaron el viernes a 16 las muertes confirmadas por dengue y a 89 los fallecimientos en estudio, en medio de la peor epidemia de la enfermedad en la última década que ha saturado los servicios de salud.

En el reporte de la semana pasada, el ministerio de Salud Pública registraba seis decesos y 50 casos fatales en estudio en lo que va del año. Las notificaciones por dengue subieron a 85,000 desde 57,000 el viernes pasado.

“Tenemos un crecimiento (de casos), pero desacelerado en estas últimas dos semanas de la epidemia (...) nos estamos acercando a una meseta y esperamos que a partir de ahí haya rápidamente un descenso gradual”, dijo el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, a periodistas.

El ministerio dijo que el número de casos en las primeras semanas del año superó al registrado en el mismo periodo de la última década. No obstante, la cifra de fallecidos es menor a la del 2013, cuando hubo 250 muertos asociados a la enfermedad.

El dengue es una infección causada por un virus que se trasmite por medio de la picadura del mosquito Aedes Aegypti. En Paraguay es endémico pero los casos se elevan en los meses de verano, cuando proliferan los mosquitos transmisores, y se reducen gradualmente en el inicio del otoño, a finales de marzo.

El jueves, el Senado dio media sanción a un proyecto que declara emergencia sanitaria y ambiental por 90 días debido al dengue, que probablemente será sancionado el lunes en la Cámara de Diputados.

Con dengue hasta el Presidente

La epidemia, que tiene su otro foco de acción en Central, el departamento más poblado del país, no distingue entre clases sociales ni profesiones y ha afectado a deportistas, famosos, periodistas, e incluso al presidente del país, Mario Abdo Benítez, y a la primera dama, Silvana López Moreira.

Siguiente noticia

Trump insiste en intervenir en asuntos judiciales