
El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, iniciará un tratamiento de radioterapia como parte de una nueva fase en la lucha contra el cáncer de próstata con metástasis en los huesos, según reveló este sábado la cadena NBC News.
De acuerdo con un portavoz del exmandatario, el procedimiento forma parte de un “plan integral de cuidados” diseñado por su equipo médico para detener la progresión de la enfermedad.
El tratamiento de radiación tendrá una duración aproximada de cinco semanas y se combinará con terapia hormonal, un enfoque habitual en este tipo de casos.
Radioterapia y tratamiento hormonal, las próximas etapas
El diagnóstico de cáncer de Biden fue hecho público en mayo de 2025, y desde entonces ha recibido seguimiento constante. El portavoz precisó que el expresidente de 82 años mantiene “buena disposición y fortaleza física” para afrontar esta nueva etapa.
En septiembre pasado, Biden fue sometido a una operación para remover células cancerígenas de la piel, mientras que en 2023 se le había extirpado una lesión similar en el pecho, la cual fue considerada exitosa por su entonces médico de la Casa Blanca.

Noticia Destacada
Joe Biden muestra optimismo sobre su lucha contra el cáncer de próstata: “El pronóstico es bueno”
Biden y su estado de salud tras dejar la presidencia
Joe Biden dejó la Casa Blanca en enero de 2025, siendo el presidente de mayor edad en ocupar el cargo. Durante su administración enfrentó cuestionamientos sobre su salud y capacidad para continuar en el puesto.
El exmandatario abandonó la contienda por la reelección en julio de 2024, dando su apoyo a Kamala Harris, quien posteriormente fue derrotada por Donald Trump.
A principios de 2024, su médico personal lo declaró “apto para ejercer funciones públicas”, aunque ahora su estado ha requerido nuevos cuidados especializados.
Con este tratamiento, Biden busca estabilizar su salud y continuar con su recuperación, mientras recibe atención médica constante y acompañamiento de su familia.
IO