Síguenos

Última hora

Congreso de Quintana Roo se posiciona como uno de los más costosos e improductivos de México

Internacional

Huracán Melissa se debilita sobre Cuba pero sigue como categoría 3: alertan por lluvias e inundaciones

Aunque el huracán Melissa ha perdido fuerza sobre el oriente de Cuba, continúa como categoría 3. Las autoridades alertan por lluvias intensas, marejadas e inundaciones peligrosas.

Melissa mantiene vientos máximos sostenidos de 185 km/h y rachas superiores
Melissa mantiene vientos máximos sostenidos de 185 km/h y rachas superiores / AP

El Huracán Melissa, que tocó tierra en el oriente de Cuba tras devastar Jamaica, ha comenzado a debilitarse por su interacción con tierra firme, aunque sigue representando una amenaza considerable, advirtió el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet).

En su más reciente reporte de las 6:00 a.m. (hora local), el organismo detalló que Melissa mantiene vientos máximos sostenidos de 185 km/h y rachas superiores.

La presión central se ubica en 960 hectoPascal, mientras que su velocidad de traslación se mantiene en 19 km/h con dirección nordeste.

Lluvias torrenciales y peligro de inundaciones

Durante la madrugada, en el municipio de Contramaestre, en la provincia de Santiago de Cuba, se registraron 124 mm de lluvia, y se espera que los acumulados en zonas montañosas del oriente del país alcancen los 450 mm en las próximas 24 horas. Esto eleva el riesgo de deslaves e inundaciones súbitas.

Los vientos registrados han alcanzado hasta 187 km/h, aunque en la mayoría del territorio los rangos oscilan entre 70 y 119 km/h, con ráfagas superiores.

El NHC enfatizó la importancia de no salir de los refugios durante el paso del ojo del huracán

Noticia Destacada

Huracán Melissa se aleja de Jamaica y avanza hacia el este de Cuba: alertas y recomendaciones

Marejadas y oleaje peligroso

Las autoridades también advierten sobre marejadas ciclónicas en el sureste cubano, con olas de hasta ocho metros, así como inundaciones costeras moderadas a fuertes en zonas bajas. Este fenómeno se mantendrá por algunas horas más, antes de trasladarse a la costa noreste de la isla.

Más de 700 mil evacuados y suspensión de servicios

Ante la amenaza del huracán, el Gobierno cubano ha evacuado o protegido a más de 735 mil personas en las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey. La mayoría han sido acogidas en viviendas de familiares y amigos; otras, en refugios oficiales.

Además, se suspendieron el transporte terrestre, aéreo y marítimo, así como las clases escolares en la región oriental. También dos centrales termoeléctricas fueron desconectadas por seguridad, ya que se encuentran en la ruta del huracán.

Díaz-Canel llama a la precaución

El presidente Miguel Díaz-Canel pidió a la población “no confiarse” y mantener la disciplina, advirtiendo que esta “será una noche difícil” para el país. En redes sociales, aseguró que el Gobierno está listo para iniciar las labores de recuperación en cuanto las condiciones lo permitan.

Melissa golpeó Jamaica como categoría 5

Antes de llegar a Cuba, Melissa impactó Jamaica como un huracán categoría 5, dejando más de 530 mil personas sin electricidad, severos daños en carreteras y la incomunicación de varias comunidades. El ciclón continúa su trayecto por el Caribe con rumbo noreste, pero se espera que siga perdiendo fuerza gradualmente.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO