Síguenos

Última hora

Detienen a 11 personas en operativos contra el narcomenudeo realizados en tres municipios de Quintana Roo

Quintana Roo / Cancún

Aumenta la fuerza del oleaje en playas de Cancún y provoca inundaciones, puede ser efecto de Melissa

Los encharcamientos formados en la zona son aprovechados por niños y visitantes que acuden a las playas a pesar de la bandera roja.

Algunos bañistas entraron al agua sin importar la bandera roja.
Algunos bañistas entraron al agua sin importar la bandera roja. / Foto: Mario Hernández

En playas de Cancún como Gaviota Azul, Chac Mool, San Miguelito, Marlin y Delfines, se observó la tarde de martes un notable incremento en la fuerza del oleaje, provocando inundaciones por marea que cubren por completo los arenales que antes permanecían secos, frente a los hoteles del bulevar Kukulcán.

Los encharcamientos formados en la zona son aprovechados por niños y visitantes que acuden a las playas a pesar de la bandera roja. Pero todos estos efectos, se atribuyen al huracán Melissa, de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, que avanza por el mar Caribe, según el personal de Protección Civil.

A pesar de las condiciones adversas, surfistas acudieron a las playas de la zona hotelera de Cancún, especialmente en Gaviota Azul, donde aprovechan las grandes olas generadas por el fenómeno meteorológico para practicar diferentes acrobacias.

Avisaron que iniciarían un paro indefinido de labores en caso de no recibir atención por la SEQ

Noticia Destacada

“Llevamos más de tres años denunciando": Por presunto acoso laboral, exigen la destitución de una supervisora en escuela de Cancún

Turistas y residentes arribaron a las playas, pese al riesgo que representan las fuertes corrientes marítimas al desconocer el fenómeno.

De acuerdo con personal de Protección Civil, los horarios establecidos para los guardavidas son de 9:00 a 19:00 horas, y antes de retirarse deben asegurarse de que no haya bañistas en el mar. Posterior a ese horario, la Policía Turística de Cancún es la encargada de vigilar la zona hotelera y evitar el ingreso de personas al agua.

El huracán Melissa, con vientos sostenidos de entre 257 y 270 km/h, sigue con su trayectoria principal hacia Jamaica y Cuba, aunque sus efectos indirectos comenzaron a impactar el litoral caribeño mexicano.