Internacional

Jamaica declara “zona catastrófica” tras paso de “Melissa”; 25 mil refugiados y alerta por inundaciones

El Gobierno de Jamaica declara “zona catastrófica” por el Huracán Melissa: 25 mil refugiados, fuertes lluvias, oleaje peligroso y restablecimiento eléctrico gradual.

El primer ministro Andrew Holness indicó que se mantiene la vigilancia de inundaciones en el norte, suroeste y sur‑centro del país
El primer ministro Andrew Holness indicó que se mantiene la vigilancia de inundaciones en el norte, suroeste y sur‑centro del país / AP

Jamaica fue declarada este miércoles “zona catastrófica” por los severos daños del huracán Melissa. El ministro de Gobierno Local y Desarrollo Comunitario, Desmond McKenzie, confirmó que más de 25 mil personas permanecen en refugios y pidió mantenerlos abiertos ante el arribo de nuevos evacuados.

Las áreas con afectaciones más graves se concentran en Black River y Manchester, mientras las autoridades extienden las labores de respuesta y limpieza.

¿Qué decidió el Gobierno?

Durante una rueda de prensa, McKenzie explicó que la declaratoria de zona catastrófica habilita medidas extraordinarias para acelerar recursos, logística y atención humanitaria. “Hemos visto la extensión de los daños”, subrayó, junto al director del Servicio de Meteorología de Jamaica, Evan Thompson.

El ministro solicitó a los administradores de refugios no cerrarlos aún, ante el flujo constante de familias desplazadas.

Víctimas y cifras bajo verificación

McKenzie evitó actualizar el balance de fallecidos más allá de las tres muertes reportadas el lunes, al afirmar que no existen nuevas notificaciones oficiales.

En redes sociales circulan versiones no verificadas que elevan el número, pero el Gobierno insistió en que solo informará datos confirmados.

Noticia Destacada

Aumenta la fuerza del oleaje en playas de Cancún y provoca inundaciones, puede ser efecto de Melissa

Lluvias, vientos y marejada: alertas vigentes

El primer ministro Andrew Holness indicó que se mantiene la vigilancia de inundaciones en el norte, suroeste y sur‑centro del país por lluvias persistentes que podrían dejar 3 a 6 pulgadas (75 a 150 mm) adicionales, con acumulados mayores en zonas montañosas.

Aunque los vientos peligrosos disminuyen gradualmente, aún podrían presentarse ráfagas de fuerza de tormenta tropical en distritos del norte.

El oleaje seguirá elevado a lo largo de la costa; las embarcaciones pequeñas deben permanecer en puerto por condiciones peligrosas. Thompson añadió que, a las 08:00 h locales, el Gobierno descontinuó el aviso de tormenta tropical, pero el tiempo inestable persistirá mientras Melissa se aleja.

Servicios y reaperturas: el plan de retorno gradual

Las agencias públicas reanudarán funciones de forma escalonada, priorizando las áreas con menor impacto como Saint Thomas y Saint Catherine.

En paralelo, los operadores de la red trabajan para restablecer paulatinamente la electricidad en Kingston, Saint Catherine y Saint Thomas, mientras cuadrillas municipales retiran árboles, ramas y cables energizados caídos en la vía pública.

Contexto en las comunidades

Desde el suroeste, líderes locales han llamado a la solidaridad y a mantener la vigilancia ante deslizamientos y crecidas repentinas. El mensaje oficial: evitar traslados innecesarios, seguir los boletines meteorológicos y utilizar rutas seguras hacia los refugios habilitados.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO