En el marco del Jubileo del mundo educativo, el Papa León XIV hizo un llamado a transformar las escuelas y universidades en “umbrales de una civilización de paz y diálogo”.
Durante la homilía celebrada ante miles de asistentes en la Plaza de San Pedro, el pontífice subrayó la necesidad de que la educación se convierta en una herramienta contra el pesimismo y la exclusión.
Escuelas como “laboratorios de profecía”
El líder de la Iglesia Católica, con doble nacionalidad estadounidense y peruana, afirmó que los centros educativos deben ser “laboratorios de profecía” donde se manifieste y proponga esperanza de forma continua.
El Papa abogó por que las escuelas y universidades mantengan una orientación centrada en el Evangelio, promoviendo el diálogo como base para construir sociedades pacíficas y equitativas.
Noticia Destacada
Histórica oración en el Vaticano: el Papa León XIV y Carlos III rezan juntos por el medio ambiente
Contra el nihilismo y la exclusión
León XIV alertó sobre lo que calificó como la “sombra del nihilismo”, que consideró una de las amenazas más graves de la cultura contemporánea. Aseguró que la tarea de la educación debe ser la de brindar luz y esperanza a quienes se enfrentan al miedo y al pesimismo.
Además, hizo énfasis en la inclusión y en la formación de personas reales, no individuos abstractos, dentro de los procesos educativos. Preguntó al auditorio si los menos favorecidos merecen menos dignidad, señalando que de esa respuesta depende el valor de las sociedades modernas.
San John Henry Newman, proclamado Doctor de la Iglesia
Durante la misma ceremonia, el Papa proclamó a San John Henry Newman como nuevo Doctor de la Iglesia, reconociendo su legado en el pensamiento educativo y teológico.
Con este mensaje, León XIV reafirma el compromiso del Vaticano con la educación como herramienta de transformación social en un mundo afectado por desigualdades y conflictos.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO