Síguenos

Última hora

Provoca corto circuito incendio de Tsuru en Calderitas, lamentan los propietarios la pérdida de su unidad

Internacional

EU advierte a Honduras sobre interferencia electoral: pide a la OEA garantizar elecciones libres y transparentes

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, pidió a la OEA vigilar el proceso electoral en Honduras y alertó sobre posibles fraudes e injerencias políticas. La Casa Blanca exige comicios libres y sin intimidación antes de las elecciones generales.

El proceso electoral hondureño ha estado marcado por acusaciones de fraude entre el oficialismo y la oposición
El proceso electoral hondureño ha estado marcado por acusaciones de fraude entre el oficialismo y la oposición / AP

El gobierno de Estados Unidos advirtió a Honduras sobre las consecuencias de cualquier intento de interferir en las elecciones generales que se celebrarán el próximo domingo. Durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el subsecretario de Estado Christopher Landau pidió garantizar un proceso libre de intimidación, fraude e injerencia política.

“Me temo que Honduras enfrenta un futuro incierto. Les insto a utilizar su voz colectiva para advertir a los funcionarios hondureños sobre las consecuencias de interferir en el proceso electoral”, afirmó Landau ante los representantes del organismo interamericano.

El funcionario estadounidense sostuvo que Honduras “ya está en crisis”, y llamó a las autoridades electorales a cumplir la ley y respetar la voluntad popular. También alentó a los ciudadanos a participar en los comicios:

“Les escuchamos y estamos con ustedes. Salgan todos a votar el 30 de noviembre para ser parte del futuro democrático de este país”.

Los candidatos Jeannette Jara y José Antonio Kast se van a volver a enfrentar en una segunda vuelta electoral el próximo 14 de diciembre

Noticia Destacada

Elecciones en Chile: Jeannette Jara y José Antonio Kast van a segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

Denuncias de fraude e intromisión militar

El proceso electoral hondureño ha estado marcado por acusaciones de fraude entre el oficialismo y la oposición, así como por denuncias de injerencia del Ministerio Público y las Fuerzas Armadas en los asuntos del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La Fiscalía ha iniciado investigaciones contra altos funcionarios del organismo electoral, mientras sectores de oposición acusan al Ejército de intervenir indebidamente en tareas civiles.

Durante la sesión de la OEA, Marlon Ochoa, consejero del CNE, aseguró que a pesar de las tensiones, “habrá elecciones generales a pesar de la conspiración que se ha intentado montar contra el proceso”, y confirmó que el material electoral está listo para su distribución.

Reacción del gobierno de Xiomara Castro

El embajador hondureño ante la OEA, Roberto Quesada, rechazó las acusaciones y afirmó que el país “no ha violado ninguna ley de cara a las elecciones”.

“Estamos sorprendidos de que se haya convocado al Consejo Permanente cuando no se ha cometido ningún delito. No hay periodistas presos; esas narrativas son inventadas en internet”, declaró Quesada, en defensa del gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

Además de Estados Unidos, Argentina, Ecuador y Paraguay —gobiernos de tendencia conservadora— también solicitaron la sesión extraordinaria sobre la situación electoral en Honduras.

Candidatos y acompañamiento internacional

Entre los principales aspirantes a suceder a Castro se encuentran Rixi Moncada, del partido izquierdista Libre; Salvador Nasralla, del Partido Liberal; y Nasry Asfura, del Partido Nacional, quienes representan distintas corrientes políticas en pugna.

El embajador colombiano Luis Vargas anunció que su país brindará acompañamiento a la jornada electoral, mientras que el representante argentino Carlos Bernardo subrayó que “en la región no hay espacio para procesos electorales amañados”.

OEA y Estados Unidos refuerzan vigilancia democrática

El Departamento de Estado informó que 19 países miembros de la OEA se sumaron al llamado de Estados Unidos para respaldar la misión de observación electoral en Honduras y asegurar elecciones libres, justas y transparentes.

En redes sociales, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental destacó que “los ciudadanos de las Américas tienen derecho a elecciones libres y creíbles”, reiterando el compromiso de Washington con la democracia en la región.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO