Internacional

Rodrigo Paz Pereira asume la Presidencia de Bolivia y pone fin a 20 años del MAS en el poder

Rodrigo Paz Pereira juró como nuevo presidente de Bolivia y marcó el inicio de una nueva era política tras dos décadas de gobiernos del MAS. Prometió impulsar un “capitalismo para todos” y abrir el país al mundo democrático.

El nuevo presidente asume el poder en medio de una crisis económica marcada por la escasez de dólares
El nuevo presidente asume el poder en medio de una crisis económica marcada por la escasez de dólares / AP

El político centrista Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la Presidencia de Bolivia para un periodo de cinco años, poniendo fin a 20 años consecutivos de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y abriendo un nuevo capítulo político y económico en el país sudamericano.

Dios, patria y familia, sí, juro”, pronunció el nuevo mandatario al tomar posesión del cargo ante el Congreso Nacional, acompañado por su vicepresidente, el expolicía Edmand Lara, y los legisladores electos en los comicios generales.

Una elección histórica y un nuevo rumbo político

Paz Pereira, nacido en Santiago de Compostela, España, en 1967 durante el exilio de sus padres, fue elegido presidente tras imponerse en una inédita segunda vuelta electoral el pasado 19 de octubre, con un 54.96 por ciento de los votos frente al 45.04 por ciento obtenido por el expresidente conservador Jorge “Tuto” Quiroga.

El acto de investidura contó con la presencia de varios mandatarios y representantes internacionales, entre ellos los presidentes Javier Milei (Argentina), Gabriel Boric (Chile), Daniel Noboa (Ecuador), Santiago Peña (Paraguay) y Yamandú Orsi (Uruguay), además de enviados especiales de Estados Unidos, China y la Unión Europea.

Noticia Destacada

Rodrigo Paz da la sorpresa en elecciones de Bolivia: disputará la presidencia en segunda vuelta contra Jorge Quiroga

Fin del ciclo del MAS y promesas de “capitalismo para todos”

El nuevo presidente asume el poder en medio de una crisis económica marcada por la escasez de dólares, combustible y el alza de precios, y promete implementar un modelo de “capitalismo para todos” con créditos accesibles para emprendedores, reducción de impuestos y fomento a la innovación tecnológica.

Paz Pereira también adelantó que buscará abrir Bolivia al mundo, excluyendo a países “que no respetan la democracia”, motivo por el cual no fueron invitados los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Ausencia del MAS y el inicio de una nueva etapa

La toma de posesión de Paz Pereira marca el fin de la era del Movimiento al Socialismo, liderada durante dos décadas por Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce (2020-2025), ambos ausentes en la ceremonia.

Con este cambio de rumbo, Bolivia inicia una etapa que promete reformas económicas, apertura internacional y reconciliación política, bajo un liderazgo que busca dejar atrás los años de polarización y centralismo.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO