
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, fue trasladado al Complejo Correccional Federal de Florence, en Colorado, conocido como la prisión de máxima seguridad más impenetrable de Estados Unidos y donde actualmente permanece recluido Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
La prisión, oficialmente llamada Florence ADMAX USP, es conocida como “el Alcatraz de las Montañas Rocosas” debido a su estricta seguridad y las condiciones de reclusión extremas.
Diseñada para albergar a los criminales más peligrosos y de alto perfil, en este penal también están detenidos personajes como Alfredo Beltrán Leyva, ‘El Mochomo’, y terroristas como Ramzi Youssef, autor intelectual del primer atentado contra el World Trade Center en 1993, y Djokhar Tsarnaev, condenado por el atentado en el maratón de Boston en 2013.
García Luna fue trasladado en las últimas semanas, luego de haber permanecido en la Penitenciaría de Alta Seguridad de Virginia.

Noticia Destacada
Sentencian a García Luna y su esposa a devolver millones a México: UIF revela trama de corrupción transexenal
El exfuncionario mexicano fue hallado culpable en febrero de 2023 por delitos de narcotráfico, corrupción y falso testimonio. Recibió una condena de 38 años de prisión, la cual planea apelar. De no prosperar dicho recurso, su liberación está prevista para el 19 de junio de 2052.
En Florence ADMAX, los reclusos permanecen 23 horas al día en celdas individuales de concreto, insonorizadas y de apenas 2.1 por 3.6 metros. No tienen contacto físico ni visual entre ellos y únicamente se les permite salir de su celda por una hora al día, en un patio individual.

El penal cuenta con niveles de seguridad extremos, como puertas de acero controladas a distancia, detectores de movimiento, cámaras, rayos láser, torres de vigilancia, alambres de púas, patrullas armadas y francotiradores. Desde su inauguración en 1995, ninguna persona ha logrado escapar.
Con este traslado, García Luna se convierte en compañero de reclusión de otros narcotraficantes y criminales de alto perfil, en una de las cárceles más temidas del mundo.
IO