
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como “muy injustas” las recientes redadas migratorias realizadas en el sur de California, al advertir que estas acciones no solo violan derechos humanos, sino que también tendrán consecuencias económicas negativas para Estados Unidos.
Durante su conferencia matutina, la mandataria reveló que los consulados mexicanos en territorio estadounidense han recibido 25 llamadas de auxilio tras las detenciones ocurridas esta semana.
En ese contexto, Sheinbaum enfatizó el impacto de la comunidad latina en la economía estadounidense: “Los latinos fortalecen y han levantado su economía. Sin esa mano de obra, los campos de California no van a producir”, afirmó.
La presidenta informó que desde el 20 de enero, se tiene registro de 355 mexicanos detenidos en redadas migratorias, cifra que pone en alerta al gobierno federal sobre posibles violaciones a los derechos de connacionales en situación irregular.

Noticia Destacada
“México Canta” arranca su etapa semifinal en EU y México: así será el concurso musical que se transmitirá por televisión nacional
Además, detalló que desde esa misma fecha han regresado a México 73 mil 533 personas por vía aérea, de las cuales 67 mil 008 son ciudadanos mexicanos y 6 mil 525 son extranjeros.
En total, desde el inicio de su administración han sido repatriadas 138 mil personas, incluyendo 126 mil mexicanos.
Sheinbaum subrayó que los migrantes no deben ser criminalizados por su situación legal: “Fueron a buscar una oportunidad. No son delincuentes, son trabajadores”, puntualizó.
El Gobierno de México, aseguró, mantendrá asistencia legal y consular inmediata para los connacionales afectados y continuará dando seguimiento a las redadas que afecten a la comunidad migrante en Estados Unidos.
IO