
La Corte Suprema de Brasil dictó nuevas medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro, quien enfrenta un proceso por presuntamente encabezar un intento de golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.
Entre las restricciones impuestas destacan el uso obligatorio de tobillera electrónica, la prohibición de usar redes sociales, así como la orden de no acercarse a embajadas ni comunicarse con diplomáticos o personas también involucradas en el caso.
Estas decisiones del alto tribunal se suman a un operativo realizado por la Policía Federal, que ejecutó cateos en el domicilio de Bolsonaro en Brasilia y en las oficinas del Partido Liberal (PL), agrupación que encabeza el exmandatario.
Bolsonaro es acusado por la Fiscalía brasileña de cinco delitos, incluyendo golpe de Estado y abolición violenta del Estado democrático de derecho, delitos que podrían significarle hasta 40 años de prisión.

Noticia Destacada
Evo Morales estalla contra Trump: “Está loco por chantajear a Brasil con aranceles”
Tensión internacional: Trump defiende a Bolsonaro y desata crisis con Lula
Las medidas judiciales han provocado reacciones a nivel internacional. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el juicio contra Bolsonaro como una “caza de brujas” y envió una carta en su apoyo, además de imponer aranceles del 50 % a las importaciones brasileñas.
Trump también criticó las presuntas “órdenes secretas” del Supremo brasileño para bloquear cuentas en redes sociales que difundían información contra instituciones democráticas, lo que ha escalado la tensión diplomática entre Washington y Brasilia.
Ante esto, el presidente Lula da Silva exigió respeto al Poder Judicial brasileño y calificó los señalamientos del republicano como “chantaje inaceptable”.
El conflicto marca un nuevo episodio en el deterioro de las relaciones bilaterales, mientras Bolsonaro enfrenta uno de los juicios más relevantes de la historia reciente de Brasil.
IO