Síguenos

Última hora

Sicarios ejecutan a dos hombres en un Oxxo de Ciudad del Carmen

Internacional

Estados Unidos se retira nuevamente de la UNESCO bajo mandato de Trump; impactará financiamiento y cooperación internacional

La administración de Donald Trump confirmó que Estados Unidos abandonará la UNESCO, en una nueva retirada de organismos internacionales. La medida afectará programas clave de cooperación cultural, científica y educativa.
Actualmente, Estados Unidos aporta alrededor del 8 por ciento del presupuesto total de la UNESCO
Actualmente, Estados Unidos aporta alrededor del 8 por ciento del presupuesto total de la UNESCO / AP

En una decisión que marca un nuevo distanciamiento de la cooperación multilateral, el gobierno del presidente Donald Trump anunció la retirada de Estados Unidos de la UNESCO, la agencia de la ONU especializada en educación, ciencia y cultura, con sede en París. La medida fue confirmada por diplomáticos europeos y replicada por medios estadounidenses como el New York Post.

La salida ocurre en medio de una revisión impulsada por la administración republicana sobre la participación del país en organismos de Naciones Unidas, entre los que también se incluye la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la agencia de ayuda para Palestina (UNRWA).

“Estados Unidos vuelve a tomar distancia de instituciones internacionales que considera sesgadas o ineficientes”, señalaron fuentes diplomáticas.

Esta no es la primera vez que Washington abandona la UNESCO. Ya lo había hecho en 1984 bajo el mandato de Ronald Reagan, por acusaciones de mala gestión y un supuesto sesgo antiestadounidense.

Durante tres días será sede del encuentro de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco

Noticia Destacada

Mérida será sede del Encuentro Gastronómico Internacional Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco

En 2003, George W. Bush reincorporó al país a la agencia, argumentando que se habían hecho reformas suficientes. En 2017, Trump volvió a retirarse, decisión que fue revertida en 2021 por Joe Biden, quien reintegró a Estados Unidos a la organización.

Actualmente, Estados Unidos aporta alrededor del 8 por ciento del presupuesto total de la UNESCO, una cifra menor frente al 20 por ciento que financiaba anteriormente, pero que sigue siendo significativa.

La organización advirtió que, aunque ha reducido su dependencia del país norteamericano, la salida tendrá efectos limitados en programas que dependían de esos recursos, como iniciativas de educación internacional y protección del patrimonio cultural mundial.

La UNESCO, creada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial, es reconocida por designar sitios del Patrimonio Mundial, como el Gran Cañón en Estados Unidos y las ruinas de Palmira en Siria.

La nueva decisión de Trump, que no ha sido comentada oficialmente por la Casa Blanca, representa un nuevo revés para el multilateralismo en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas y reconfiguraciones diplomáticas.

IO

Siguiente noticia

Zelenski anuncia nuevas negociaciones de paz con Rusia en Turquía: buscan intercambio de prisioneros y cumbre de alto nivel