Síguenos

Última hora

Noche trágica en Cancún: Acribillan a balazos a dos hombres y esto es todo lo que se sabe

Internacional

Estados Unidos y China retoman la ronda de negociaciones arancelarias en Suecia

Representantes de Estados Unidos y China iniciaron una nueva ronda de diálogo en Estocolmo para intentar reducir tensiones comerciales. La tregua arancelaria vence el 12 de agosto.
He Lifeng, viceprimer ministro chino
He Lifeng, viceprimer ministro chino / AP

Altos funcionarios de Estados Unidos y China comenzaron este lunes una tercera ronda de negociaciones arancelarias en Estocolmo, Suecia, con el objetivo de avanzar en la desescalada de tensiones entre las dos principales economías del planeta.

El encuentro, celebrado en la sede del gobierno sueco, Rosenbad, contó con la participación del viceprimer ministro chino He Lifeng y del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien llegó acompañado del representante comercial estadounidense Jamieson Greer.

Ambos fueron recibidos por el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, en reuniones separadas.

Trump asegura que un acuerdo “está cerca”, pero sin detalles

Desde Escocia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su administración está “muy cerca de un acuerdo” con el gobierno chino, aunque no ofreció información adicional.

México espera alcanzar un acuerdo, previo al 1 de agosto de 2025.

Noticia Destacada

Gobierno de Estados Unidos confirma que aplicará aranceles el 1 de agosto

La declaración se dio tras su encuentro con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con quien pactó aplicar aranceles del 15 por ciento a productos europeos que ingresen a Estados Unidos.

La ronda de negociaciones en Estocolmo se prolongará hasta este martes y ocurre tras reuniones previas en Ginebra y Londres, así como una conversación telefónica entre Trump y su homólogo chino Xi Jinping, realizada el pasado 5 de junio.

Tregua arancelaria a punto de expirar

El diálogo cobra relevancia ante la cercanía del 12 de agosto, fecha en la que vence la tregua de 90 días sobre los aranceles impuestos por ambos países: 145 por ciento por parte de Estados Unidos y 125 por ciento por parte de China.

Durante la pausa, Washington redujo sus aranceles a 30 por ciento y Pekín ajustó los suyos a 10 por ciento.

La reunión de junio en Londres ya había logrado aligerar restricciones en exportaciones estratégicas, como chips y motores de aviación desde Estados Unidos, y tierras raras desde China.

Hasta el momento, Pekín no ha anunciado si está dispuesto a extender la tregua, mientras que funcionarios estadounidenses han dejado abierta la posibilidad.

Este nuevo acercamiento podría marcar un punto decisivo en el rumbo de la guerra comercial y tendrá impacto directo en los mercados globales, en especial en sectores como tecnología, energía, industria y agricultura.

IO

Siguiente noticia

Tiroteo frente a casino en Reno deja varios heridos: el atacante fue detenido por la policía