
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno mantiene negociaciones activas con Estados Unidos para evitar la entrada en vigor de nuevos aranceles del 30 por ciento a productos mexicanos, medida anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump y programada para iniciar el 1 de agosto de 2025.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que confía en alcanzar un acuerdo esta misma semana, tras observar que otros países como Japón y miembros de la Unión Europea ya han concretado convenios con Washington para evitar sanciones comerciales similares.
“Seguimos platicando (…) y nosotros esperamos un acuerdo esta semana. Lo vamos a seguir informando”, afirmó.
Trump endurece postura: exige detener fentanilo y a los cárteles
El 12 de julio, Trump publicó una carta oficial dirigida a Sheinbaum donde notificó la imposición de nuevos aranceles a todos los productos mexicanos, además de los ya existentes por sectores específicos.
En el documento, el presidente republicano advirtió que los aranceles podrían aumentarse o reducirse según el comportamiento de México en temas clave como seguridad fronteriza y combate al narcotráfico.
El mandatario estadounidense reprochó a México el “fallo en detener a los cárteles” y el flujo de fentanilo hacia territorio estadounidense, a pesar de reconocer que el país ha contribuido a reforzar la seguridad fronteriza.
Trump incluso advirtió que si México responde con aranceles propios, Estados Unidos aumentará proporcionalmente los suyos.
“No habrá aranceles si México o empresas mexicanas deciden fabricar en Estados Unidos”, agregó Trump en su red Truth Social.
Una negociación clave para la relación bilateral
Ante este panorama, la presidenta Sheinbaum reiteró que tanto México como Estados Unidos mantienen sus respectivas posiciones, pero manifestó su disposición a buscar una solución diplomática que proteja los intereses comerciales de ambos países.
El posible acuerdo comercial será crucial para evitar un golpe a la economía mexicana, particularmente en sectores clave como el automotriz, agroindustrial y manufacturero, principales rubros de exportación hacia la Unión Americana.
IO