Internacional

Trump impone arancel del 50% a Brasil en represalia por juicio contra Bolsonaro

El presidente Donald Trump anunció un arancel del 50% a importaciones de Brasil, alegando “sentido común” y represalia por el proceso judicial contra Jair Bolsonaro. Otros países también enfrentarán nuevos gravámenes.
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil / Archivo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50 por ciento a las importaciones provenientes de Brasil, en respuesta al proceso judicial que enfrenta el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro. La medida, según Trump, forma parte de una estrategia comercial basada en “el sentido común, los déficits y el trato recibido durante años”.

Durante una rueda de prensa realizada en el marco de una reunión con líderes africanos, Trump confirmó que Brasil será uno de los países que recibirán una carta oficial con las nuevas condiciones comerciales antes del jueves por la mañana.

Aseguró que la decisión está respaldada por “hechos sustanciales” y la “historia pasada” en la relación bilateral.

El anuncio se da a pocos días de que expirara la tregua comercial de 90 días, otorgada desde el 9 de abril para renegociar condiciones con varios socios internacionales.

Noticia Destacada

Trump impone arancel del 50% al cobre y amenaza con otro del 200% a farmacéuticas extranjeras

Aunque Trump amplió ese plazo hasta el 1 de agosto, ya comenzó a enviar cartas con nuevas tarifas a una quincena de países, incluidos Japón, Corea del Sur, Filipinas, Argelia, Irak y Libia, cuyas importaciones enfrentarán aranceles de entre 20 y 30 por ciento.

Además, advirtió que si alguna nación responde elevando sus propias tarifas a productos estadounidenses, su gobierno incrementará proporcionalmente los aranceles anunciados.

La imposición de estas medidas refuerza el enfoque proteccionista de Trump en política exterior y reaviva tensiones comerciales a nivel global.

En el caso de Brasil, la decisión es interpretada también como un mensaje político en defensa de Bolsonaro, cuya situación judicial ha tensado aún más las relaciones bilaterales con Washington.

IO