
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes 1 de agosto de 2025 el despliegue de dos submarinos nucleares como medida preventiva tras las declaraciones del exmandatario ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, quien advirtió de una posible guerra entre ambas naciones.
A través de la plataforma Truth Social, Trump afirmó que tomó esta decisión debido a lo que calificó como “declaraciones provocadoras e incendiarias” por parte de Medvédev, y advirtió que las palabras "pueden tener consecuencias imprevistas".
El mandatario expresó su deseo de que la tensión no escale a un conflicto directo, pero dejó claro que su gobierno está preparado ante cualquier escenario.
La advertencia de Dmitri Medvédev
Medvédev criticó el ultimátum impuesto por Trump a Rusia, que redujo a 10 días el plazo para acordar una tregua en la guerra de Ucrania.

Noticia Destacada
Rusia intensifica ofensiva en Ucrania pese a ultimátum de Trump para lograr acuerdo de paz
En su mensaje publicado en X, el político ruso señaló que cada nuevo ultimátum de Washington acerca al mundo a una guerra, no solo entre Rusia y Ucrania, sino directamente contra Estados Unidos.
Trump, por su parte, reiteró que Vladímir Putin se niega a detener los bombardeos en territorio ucraniano y compartió cifras sobre las bajas en el conflicto, asegurando que 112 mil 500 soldados rusos han muerto en lo que va de 2025, mientras que Ucrania ha perdido alrededor de 8 mil soldados desde enero.
Escalada de tensiones por la guerra en Ucrania
El presidente estadounidense insistió en que esta guerra “nunca debió haber ocurrido” y responsabilizó a su antecesor, Joe Biden, por la situación actual.
Con el despliegue de submarinos nucleares, la Casa Blanca envía un mensaje de disuasión militar en medio de una de las etapas más delicadas del conflicto.
Trump concluyó que su objetivo es “evitar más muertes innecesarias” y aseguró que hará todo lo posible para detener los combates, aunque la relación con el Kremlin parece cada vez más tensa.
IO