Síguenos

Última hora

Impacto de alertas de viaje de EU no frenan el turismo, señala la presidenta Claudia Sheinbaum

Internacional

Estados Unidos autoriza viaje de Vladimir Putin a Alaska para cumbre con Donald Trump pese a sanciones

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una licencia especial para permitir que Vladimir Putin asista a la cumbre con Donald Trump en Alaska, pese a las sanciones impuestas a Rusia desde 2022.
Vladimir Putin,  presidente de Rusia
Vladimir Putin, presidente de Rusia / AFP

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió este jueves una licencia especial que autoriza al presidente ruso, Vladimir Putin, a viajar a Alaska para participar en la cumbre con el presidente Donald Trump programada para este viernes.

Esta medida se toma a pesar de las amplias sanciones que Washington mantiene contra Moscú desde la invasión de Ucrania en 2022.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) publicó la “Licencia General 125 relacionada con Rusia”, que permite todas las transacciones necesarias para apoyar las reuniones entre ambos gobiernos en Alaska.

La autorización tendrá vigencia hasta las 12:01 a.m. (hora del Este) del 20 de agosto de 2025.

Límites de la autorización

El documento aclara que la licencia no implica liberar propiedades bloqueadas ni permitir transacciones prohibidas bajo las Sanciones por Actividades Extranjeras Perjudiciales de Rusia (RUHSR).

El intercambio se produce mientras Trump advierte que existe un 25 por ciento de probabilidad de que la cumbre fracase

Noticia Destacada

Rusia y Ucrania intercambian 84 prisioneros en vísperas de la cumbre Putin-Trump

Desde 2022, Estados Unidos ha aplicado sanciones contra funcionarios, empresas y sectores clave de la economía rusa, incluyendo la industria energética y de defensa.

En 2024, se ampliaron las restricciones para incluir a 274 empresas vinculadas con el suministro de tecnología avanzada a Rusia y a más de 180 embarcaciones dedicadas al transporte de petróleo.

Una cumbre clave en medio de la guerra en Ucrania

La reunión en Alaska será el primer encuentro cara a cara entre Trump y Putin desde el inicio del segundo mandato del mandatario estadounidense.

El objetivo declarado es explorar posibles vías para poner fin a la guerra en Ucrania.

Aunque el presidente ucraniano Volodimir Zelensky no está invitado, Trump señaló que podría sumarse “si todo sale bien” en las conversaciones iniciales.

El encuentro se desarrollará bajo una fuerte expectativa internacional, dado el contexto de sanciones y el prolongado conflicto bélico.

IO

Siguiente noticia

Donald Trump afirma: “México hace lo que le ordenamos” antes de su reunión con Putin