
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostendrá una reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, este viernes en Anchorage, Alaska, en lo que la Casa Blanca ha definido como un “ejercicio de escucha”.
Será la primera vez que un mandatario estadounidense se reúna con Putin desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022.
La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, explicó que el objetivo es que Trump “comprenda mejor” cómo se podría avanzar hacia el fin del conflicto.
Recalcó que solo una de las partes involucradas en la guerra estará presente, por lo que el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky no participará en esta ocasión.

Noticia Destacada
Zelenski rechaza propuesta de Trump de ceder territorio a Rusia: “Ucrania no entregará su tierra”
Anchorage, la sede de la cumbre
Aunque no se ha revelado el lugar exacto, medios rusos especulan que podría realizarse en una base militar o en el complejo turístico Alyeska, en el barrio de Girdwood, al sur de la ciudad.
Anchorage, con unos 300 mil habitantes, ya experimenta una alta demanda de hospedaje y medidas de seguridad excepcionales por la llegada de delegaciones y prensa internacional.
La elección de Alaska, y no de países previamente mencionados como Suiza, Turquía o Emiratos Árabes Unidos, responde a que se trata de territorio estadounidense, lo que Trump considera un honor para el encuentro.
Seguridad y expectativas
La reunión se llevará a cabo íntegramente en suelo estadounidense, pese a que el Kremlin invitó a Trump a cruzar a territorio ruso. Según Leavitt, el mandatario no descartó la posibilidad de viajar a Rusia en el futuro, pero este encuentro será exclusivamente en Alaska.
Una vez concluida la reunión, Trump tiene previsto comunicarse con Zelensky y otros líderes europeos para informarles sobre el desarrollo de las conversaciones con Putin.
IO