Síguenos

Última hora

José Ramón López Beltrán y Luis Felipe Calderón se enfrentan en redes con acusaciones y fotos

Internacional

Trump y Putin se reunirán en Alaska para discutir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska el 15 de agosto para explorar un posible acuerdo de paz en Ucrania, en medio de tensiones y críticas por su propuesta de intercambio territorial.
El Kremlin ha calificado la cita como “una oportunidad para el diálogo directo”, subrayando que buscarán garantías de seguridad
El Kremlin ha calificado la cita como “una oportunidad para el diálogo directo”, subrayando que buscarán garantías de seguridad / Especial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el próximo 15 de agosto sostendrá una reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en el estado de Alaska. Según el mandatario, el objetivo principal será dialogar sobre un posible fin al conflicto armado en Ucrania.

Se trata de la primera vez que Putin se reunirá con un presidente estadounidense desde 2021, cuando se encontró con Joe Biden en Ginebra. En el caso de Trump, su último encuentro con el líder ruso fue en 2018, en Helsinki.

Propuesta polémica y tensiones internacionales

Trump ha generado críticas al proponer un “intercambio de territorios” como parte de un eventual acuerdo de paz, medida que Kiev y varias capitales europeas han rechazado tajantemente. Ucrania insiste en que no cederá las zonas actualmente ocupadas por Rusia.

En paralelo, la administración Trump ha impulsado sanciones económicas contra Moscú, incluyendo aranceles a países que compran petróleo ruso, como India. Analistas consideran que estas acciones buscan aumentar su margen de negociación frente a Putin, aunque su efectividad sigue en duda.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, tuvo un quinto encuentro en lo que va del año con el emisario especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff

Noticia Destacada

Putin recibe a emisario de Trump en Moscú ante inminente ultimátum por la guerra en Ucrania

La posición de Moscú

El Kremlin ha calificado la cita como “una oportunidad para el diálogo directo”, subrayando que buscarán garantías de seguridad y el reconocimiento internacional de los territorios que controlan en Ucrania. No se ha confirmado la participación de representantes ucranianos ni de mediadores externos.

Expectativa global

La reunión en Alaska se perfila como uno de los eventos diplomáticos más observados del año. Sus resultados podrían influir no solo en el futuro del conflicto en Ucrania, sino también en el equilibrio geopolítico global.

IO

Siguiente noticia

Corea del Norte comienza a retirar altavoces de propaganda en la frontera con Corea del Sur