
El presidente ruso Vladímir Putin informó este jueves que espera reunirse la próxima semana con su homólogo estadounidense Donald Trump, posiblemente en los Emiratos Árabes Unidos, en un encuentro que podría marcar un punto de inflexión en el conflicto entre Rusia y Ucrania, el cual ha durado ya más de tres años.
La Casa Blanca exige incluir a Zelensky
La Casa Blanca, sin embargo, ha sido clara: una reunión entre ambos mandatarios no se concretará si Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, no es incluido.
Aunque el asesor de Putin, Yuri Ushakov, señaló que no se discutió específicamente esa posibilidad, el Kremlin no ha descartado completamente un eventual cara a cara con Zelensky, siempre que se den las condiciones adecuadas.
Putin hizo el anuncio tras reunirse en el Kremlin con el presidente emiratí Mohammed bin Zayed Al Nahyan. Aclaró que ambas partes mostraron interés en el encuentro y que se anunciará el lugar definitivo en los próximos días.

Noticia Destacada
OTAN anuncia apoyo militar de 500 millones de dólares para Ucrania financiado por Dinamarca, Noruega y Suecia
Tensiones diplomáticas y nuevas sanciones
El anuncio llega justo antes de que la Casa Blanca imponga nuevas sanciones a Rusia, en caso de no observar avances en la desescalada del conflicto. La cumbre también sería la primera entre Trump y Putin desde el regreso del republicano a la presidencia.
Por su parte, Kiev teme ser excluido de las conversaciones y advierte que una negociación directa entre Moscú y Washington podría socavar sus intereses.
Zelensky pidió este jueves mayor involucramiento europeo y reafirmó su disposición a negociar, aunque insistió en que los ataques rusos continúan y que aún no hay garantías de seguridad.
Encuestas muestran cambio de opinión en Ucrania
Una encuesta de Gallup reveló que el apoyo de los ucranianos a continuar la guerra ha disminuido drásticamente. Hoy, 7 de cada 10 ciudadanos prefieren buscar un acuerdo de paz, frente a solo una cuarta parte que aún defiende la lucha hasta la victoria.
El conflicto, que ha provocado más de 12 mil muertes civiles y decenas de miles de bajas militares, podría enfrentar un nuevo capítulo diplomático, aunque persisten las dudas sobre la voluntad de Moscú para ceder terreno.
La comunidad internacional observa de cerca si esta posible cumbre se traduce en pasos reales hacia el fin de la guerra.
IO