Síguenos

Última hora

Mayoría de aspirantes para la policía estatal en Playa del Carmen son mujeres

Internacional

Irán advierte que negociaciones nucleares con EU siguen abiertas, pero rechaza límites a sus misiles

El gobierno iraní aseguró que el diálogo con Estados Unidos sobre el programa nuclear “no está cerrado”, aunque rechazó las condiciones de Washington sobre limitar su capacidad de misiles. Europa presiona para evitar sanciones de la ONU.
Ali Larijani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán
Ali Larijani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán / Especial

El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Larijani, afirmó que el camino hacia nuevas conversaciones nucleares con Estados Unidos “no está cerrado”.

Sin embargo, señaló que las exigencias de Washington para imponer límites al programa iraní de misiles son “irrealizables” y están frenando cualquier posibilidad de diálogo.

Las declaraciones se producen después de que la sexta ronda de negociaciones quedara suspendida tras la guerra de 12 días en junio, cuando Israel y Estados Unidos atacaron instalaciones nucleares en Irán, lo que desató una respuesta con misiles balísticos contra territorio israelí.

El punto de fricción: los misiles iraníes

Larijani recalcó en su cuenta de X que Irán busca “negociaciones racionales”, pero no aceptará condiciones que afecten su capacidad defensiva. “Plantear restricciones a nuestros misiles es negar cualquier diálogo”, sostuvo.

Vladímir Putin, presidente de Rusia

Noticia Destacada

Presidente Putin va a China buscando respaldo militar y económico ante presiones de EU

Para Occidente, el temor es que el programa de enriquecimiento de uranio iraní pueda servir para fabricar material destinado a ojivas nucleares, acompañado de un misil balístico capaz de transportarlas.

Teherán, en cambio, asegura que su plan nuclear tiene únicamente fines civiles, como la generación de energía eléctrica, y que su infraestructura militar no puede ser objeto de negociación.

Europa presiona y amenaza con sanciones

La semana pasada, Francia, Alemania y Reino Unido activaron un mecanismo que podría reimponer sanciones de la ONU contra Irán por su programa nuclear.

Estos países, conocidos como los E3, condicionaron el retraso de esas sanciones a que Teherán acepte volver a la mesa de negociación con Washington.

De mantenerse la negativa iraní, las sanciones podrían entrar en vigor en un plazo de seis meses, lo que aumentaría aún más la tensión en Medio Oriente.

IO

Siguiente noticia

Trump elogia a Claudia Sheinbaum pero insiste que “México está gobernado por los cárteles”