Síguenos

Última hora

Abuelita pierde la vida por atragantamiento en su domicilio en José María Morelos

Internacional

YouTube habría sacado del aire el canal de Nicolás Maduro; Telesur denuncia cierre “sin explicaciones”

Telesur reportó que YouTube retiró el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sin explicación. No hay confirmación oficial y el estatus del canal sigue en duda. Contexto y antecedentes.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela / Archivo

YouTube sacó del aire el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que contaba con más de 233 mil suscriptores, sin que de momento haya confirmación por parte del Gobierno de Caracas o algún pronunciamiento de la propia red social.

Telesur aseguró que el canal del mandatario fue eliminado “sin explicaciones” y enmarcó el hecho dentro de “operaciones de guerra híbrida” contra Venezuela.

La televisora replicó el reporte también en su cuenta de X. Hasta ahora, ni YouTube ni autoridades venezolanas han emitido una postura oficial que aclare los motivos o el alcance de la medida. (Reporte de Telesur, sin comunicado oficial a la hora de publicación.)

La situación genera dudas porque, al cierre de esta nota, el canal identificado como “Nicolás Maduro” continúa apareciendo en búsquedas públicas y muestra videos recientes en su página en YouTube, lo que sugiere que el estatus podría ser intermitente, regional o que se trate de una desactivación temporal que ya fue revertida. Seguiremos verificando si hay cambios o comunicados oficiales.

Un especialista asegura que la información proporcionada por “El Mayo” fue determinante para que Washington actuara contra Venezuela

Noticia Destacada

“El Mayo” Zambada habría entregado información clave a EU que detonó ataques militares en el Caribe

¿Qué se sabe hasta ahora?

  • Usuarios reportaron que, al intentar ingresar, YouTube desplegó el mensaje “esta página no está disponible”; sin embargo, hay evidencia pública de que el canal y contenidos asociados siguen accesibles para parte de la audiencia.
  • No hay confirmación de YouTube sobre un cierre, suspensión o eliminación del canal del presidente.

Contexto: tensiones previas entre el gobierno de Maduro y plataformas

  • En agosto de 2024, Maduro ordenó bloquear por 10 días el acceso a la red X (antes Twitter); el bloqueo se mantuvo más allá de ese periodo y el acceso suele requerir VPN, según reportes de prensa internacional.
  • A finales de 2024, el Tribunal Supremo de Justicia multó a TikTok con 10 millones de dólares por “negligencia” ante retos virales, y exigió a la empresa abrir oficina en el país.
  • En 2024, YouTube cerró el canal “Con el mazo dando” de Diosdado Cabello por presuntas infracciones a sus normas, un antecedente relevante sobre la aplicación de políticas de la plataforma a cuentas afines al chavismo.

Por qué importa

La eventual remoción o suspensión del canal presidencial impactaría la comunicación directa del Ejecutivo con su base y con audiencias internacionales, y reaviva el debate sobre moderación de contenidos, soberanía digital y libertad de expresión en un entorno marcado por la disputa entre el gobierno venezolano y grandes plataformas tecnológicas.

IO

Siguiente noticia

Donald Trump anuncia nuevo ataque de Estados Unidos en el Caribe; hay tres muertos