Internacional

Putin propone extender por un año el tratado nuclear START III si EU actúa “de manera análoga”

El presidente ruso, Vladimir Putin, planteó prolongar por un año el START III, que vence el 5 de febrero de 2026, condicionado a que Estados Unidos mantenga límites equivalentes y sin pasos que alteren la disuasión.
Vladímir Putin, presidente de Rusia
Vladímir Putin, presidente de Rusia / AP

El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso a Estados Unidos prolongar durante un año el START III —el último acuerdo de control de armas estratégicas vigente entre ambas potencias—, cuyo vencimiento está previsto para el 5 de febrero de 2026.

En una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia, transmitida en directo por televisión, Putin afirmó que Moscú se mantendría dentro de los límites del tratado en ese periodo, siempre que Washington haga lo mismo y no adopte medidas que “minen o destruyan la equivalencia” de la disuasión estratégica.

Condiciones y advertencias de Moscú

El mandatario calificó como “erróneo” y “corto de miras” que Estados Unidos renuncie de forma definitiva al acuerdo firmado en 2010 por Barack Obama y Dmitri Medvédev, y advirtió que ello afectaría negativamente los objetivos del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

Putin subrayó que Rusia responderá a cualquier paso “desestabilizador” —incluida la defensa antimisiles y el eventual despliegue de armas en el espacio— con “medidas técnico-militares”.

Recordó además que el Kremlin levantó la moratoria al emplazamiento de misiles de corto y medio alcance, en respuesta a despliegues estadounidenses y de aliados en Europa y Asia-Pacífico.

Noticia Destacada

OTAN acusa a Rusia de violar espacio aéreo de Polonia con drones: “No es un hecho aislado”

Por qué importa: un respiro a la carrera armamentista

La iniciativa, dijo Putin, podría favorecer la reanudación del diálogo estratégico con Washington, estancado desde hace años.

Aunque Rusia suspendió la aplicación del START en febrero de 2023 (sin denunciarlo), el planteamiento busca mantener el statu quo para evitar una escalada.

El START III limita a mil 550 las cabezas nucleares desplegadas y a 700 los lanzadores estratégicos (misiles y bombarderos) por cada país.

Qué sigue: señales que mirará el Kremlin

Putin ordenó revisar “escrupulosamente” la actividad estadounidense en arsenales estratégicos, sistemas antimisiles y armamento espacial.

Cualquier movimiento que altere la paridad podría echar por tierra el esfuerzo ruso por mantener el acuerdo, advirtió.

IO