Síguenos

México

Aporta Papa a seguridad de México

 

* El Sumo Pontífice pide a sus obispos en este país armar un equipo de asesores para Alfonso Durazo

EL VATICANO, Roma, Italia, 6 de diciembre.- El nuncio Franco Coppola ya circula por diferentes diócesis en el país con la misión, que viene directamente desde El Vaticano, de conformar un equipo de laicos y religiosos que asesore a Alfonso Durazo en la política de seguridad del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Y es que la seguridad en México es un tema que hace meses que está en la mesa del Sumo Pontífice.

En febrero de este año Estela de Carlotto, activista pro Derechos Humanos en Argentina y referente por su constante reclamo por las desapariciones de personas en la dictadura militar del país sudamericano en los 70, estuvo reunida a solas con Jorge Bergoglio y a su salida le dijo a la prensa que el Papa estaba preocupado por el nivel de violencia que se registraba en México.

De Carlotto dijo que en ese encuentro Francisco mencionó el asesinato de dos curas en el estado de Guerrero: Germain Muñiz e Iván Añorve murieron a balazos en la carretera que comunica Taxco e Iguala. También había señalado que en los últimos cinco años murieron asesinados 21 curas, una cifra histórica.

La inquietud de Bergoglio incluso tiene bases teológicas. En sus homilías en Roma ha dicho que México padece el nivel de violencia actual porque hay gran cantidad de fieles a la virgen de Guadalupe y que eso fuerza al diablo a actuar en el país lo cual se refleja con la violencia y con los sismos.

Según pudo conocer este medio, la nunciatura quiere colaborar con Durazo porque las primeras señales no resultan del todo alentadoras para la doctrina eclesiástica, especialmente por la militarización que se propone a partir del modelo de la Guardia Nacional. Desde que es Papa Bergoglio se ha mostrado más cercano a la idea de que la seguridad debe estar en manos de civiles.

Coppola tiene fluido contacto con Olga Sánchez Cordero, a quien le ha dicho en más de una ocasión que la Iglesia puede aportar a la pacificación a partir de la información que se maneja en las diversas diócesis.

Este giro compensa el paso en falso de hace algunos meses cuando, al inicio de la transición, El Vaticano tuvo que desmentir que Bergolgio fuera a jugar un rol central en la pacificación del país.

(LA POLITICA ONLINE)

Siguiente noticia

Empresa