SUCHIATE, Chiapas, 20 de enero (SinEmbargo/EFE).- Miles de migrantes de la caravana de Centroamérica cumplen con los requisitos del Gobierno de México de entrar de forma regular, e incluso anhelan quedarse en el país latinoamericano en lugar de ir hasta Estados Unidos por los cambios en política migratoria.
A cuatro días de su llegada a la frontera entre Guatemala y el territorio mexicano, un total de 4 mil 9 personas han solicitado refugio en México, según cifras proporcionadas a Efepor el Instituto Nacional de Migración (Inami).
El organismo migratorio ha entregado hasta el momento unas 50 tarjetas de visitante por razones humanitarias.
Mientras que el resto de migrantes, miles de ellos, tras registrarse ante el INM se quedan en la frontera, del lado guatemalteco, esperando una resolución de México.
Los solicitantes son de las siguientes nacionalidades: 3,257 hondureños, 405 de El Salvador, 270 Guatemala, 72 nicaragüenses, uno de Brasil y 4 haitianos. De ellos, 790 son niños, niñas y adolescentes.
Los migrantes que han aceptado registrarse ante la autoridad migratoria podrán obtener la visa humanitaria con una vigencia de un año, que les permitirá transitar por territorio mexicano y también tendrán la opción de conseguir un empleo.
Es una tarjeta que acredita a los migrantes centroamericanos como visitantes en México por razones humanitarias y con un registro de la Cédula Única de Registro de Población, CURP, un documento que también tienen los ciudadanos mexicanos.
Rosa Torres, ciudadana hondureña, señaló hoy a EFE que desde el día jueves ha permanecido en la larga fila de la estación migratoria que se encuentra en el puente internacional Rodolfo Robles.
“Con la política migratoria de México estamos más que agradecidos porque nos han tratado mejor que en nuestro país”, apuntó la mujer.
Agregó que incluso en su natal Honduras, tuvieron más dificultades con las autoridades: “Nos fregó (molestó) la policía, pero aquí en México nos han recibido de la mejor manera. No tenemos queja”, apuntó.
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha prometido que se protegerán los derechos humanos de los migrantes y ha apostado por una entrada regular y ordenada, dando visas humanitarias.