CIUDAD DE MEXICO, 25 de abril (SinEmbargo/NTX/EL UNIVERSAL).- Las plazas magisteriales le pertenecen al Estado Mexicano, no hay dueños de las plazas, y el Gobierno Federal no legisla en función de ningún grupo, dijo el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.
Tras la aprobación de la Reforma Educativa en la Cámara de Diputados, el funcionario señaló que las plazas en el Servicio Profesional Docente le pertenecen al Estado Mexicano y eso es lo que establece la Ley, por lo cual este será quien decida qué uso se les deberá dar a través de mecanismos transparentes.
En conferencia de prensa con María Elena Álvarez, directora General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el titular de la dependencia celebró la aprobación Reforma Educativa, avalada por la Cámara de Diputados la madrugada de este jueves.
Dijo que a partir de las leyes reglamentarias a las modificaciones constitucionales se determinará el manejo de las plazas para docentes y que esto se hará con base en una actitud democrática, pues el Gobierno federal no “negocia” en función de grupos políticos.
“El origen de esta iniciativa es democrática, con la participación de todos los actores y siempre estará abierta”, expresó.
“Plazas y nómina es algo que maneja el gobierno federal”, puntualizó y recordó que el Presidente ha sido claro al respecto de la necesidad de transparencia.
Planteó que el reto actual consistirá en la creación de un mecanismo que determine claramente “a quién se asignan y por qué”.
Cuestionado por el papel de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la modificación de la ley, dijo que la organización tiene sus propias dinámicas y que esas no están a discusión, “nosotros no estamos legislando ni trabajando en función de grupo alguno, sino de nuestras niñas y niños”.
Moctezuma Barragán se congratuló del acuerdo democrático que dio pie a la Reforma Educativa y dijo que ésta apuesta por una educación inclusiva y que reconozca las diferencias.