Síguenos

México

Creció el empleo, también la informalidad

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio (SinEmbargo).- En un mes, de mayo a junio, creció 0.4 por ciento la población en informalidad laboral, pero el nivel de participación laboral aumentó 0.7 por ciento.

En tanto, la tasa de desocupación de la población económicamente activa fue de 3.5 por ciento, igual a la de mayo, y 0.2 puntos mayor a la del mismo mes del año anterior informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) este lunes.

Los datos de la Encuesta Nacional de Ocupacio?n y Empleo (ENOE) del mes de junio de 2019 mostraron que en comparacio?n anual, el porcentaje de personas sin empleo aumentó del 3.4 al 3.5 por ciento, con datos ajustados por estacionalidad.

La tasa de desocupacio?n “se refiere al porcentaje de la poblacio?n econo?micamente activa (PEA) que no trabajo? siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta pero manifesto? su disposicio?n para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo”.

El porcentaje de ocupación laboral se situó en el 60.2 por ciento durante el sexto mes del año, es decir, seis de cada 10 personas de 15 an?os y ma?s en el pai?s laboró.

La tasa de subocupacio?n fue de 7.6 por ciento de la PEA, pero aumentó respecto al junio pasado, cuando se ubicó en el 6.8 por ciento.

Informalidad

La población trabajadora en condición de informalidad, es decir, “que es laboralmente vulnerable por la naturaleza de la unidad econo?mica para la que trabaja, con aquellos cuyo vi?nculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo” fue de 56.8 por ciento en junio de este an?o, cifra 0.4 puntos superior a la de un mes antes y a tasa anual no presento? variacio?n.

En el sector informal, “la proporcio?n de la poblacio?n ocupada en unidades econo?micas no agropecuarias operadas sin registros contables y que funcionan a partir de los recursos del hogar o de la persona que encabeza la actividad sin que se constituya como empresa”, fue de 27.5 por ciento, 0.1 puntos más que el an?o pasado.

Siguiente noticia

Bancos ganan 82 mil millones de pesos