Batres: Monreal amañó elección en el Senado. Es vergonzoso que hagan “maniobras”, dice Yeidckol / Monreal: Las reacciones y las descalificaciones son injustas, pero actuaremos con tolerancia y altura de miras
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto (SinEmbargo).- Luego de perder la elección interna frente a Mónica Fernández, para renovar la presidencia del Senado, el presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, estalló contra el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, a quien acusó de caer en la ilegalidad al permitir que votaran las legisladoras del Partido Encuentro Social (PES).
“El senador Ricardo Monreal ensució el proceso interno del Grupo Parlamentario de Morena a lo largo de todas estas semanas y con una maniobra de último momento al dejar votar a legisladores que no eran de Morena”, escribió Batres en su cuenta de Twitter.
“Durante meses el senador Ricardo Monreal me persiguió y me combatió para sacarme de la Mesa Directiva. ¿Qué logró? Exhibirse como un político faccioso incapaz de encabezar un amplio movimiento. El riesgo es que regresemos a las épocas del cacicazgo y el poder de un sólo individuo”, recalcó en otro tuit.
El senador Ricardo Monreal respondió, simplemente: “En política, las decisiones que se toman suscitan controversia y hasta polarización. El Grupo Parlamentario de Morena votó en libertad. Comprendo las reacciones y las descalificaciones: son injustas, pero actuaremos con tolerancia y altura de miras”.
Martí Batres no avaló los resultados de la votación en el Grupo Parlamentario de Morena para definir la propuesta para Mesa Directiva del Senado.
“El Senador RicardoMonreal ensució el proceso interno del Grupo Parlamentario de Morena a lo largo de todas estas semanas y con una maniobra de último momento al dejar votar a legisladores que no eran de Morena”, subrayó en otra publicación Batres.
“Lo han dicho otros y se corroboró hoy: RicardoMonreal es un factor de división en Morena. Le hace mucho daño a nuestro movimiento”, sentenció Batres Guadarrama.
Previamente, Monreal Ávila dio a conocer que ejerció su voto tanto para la reelección de Martí como para renovar la fórmula de la Mesa Directiva, decisión en la que consideró que el sufragio iba a ser anulado o contemplado como una abstención.
“Respetaré la decisión de la mayoría de las y los Senadores”, escribió.
Batres pide la renuncia de Monreal
Martí Batres pidió que Monreal Ávila renuncie a la coordinación de la bancada de Morena en el Senado de la República.
“No creo que [Ricardo Monreal] deba seguir al frente. No quiere ser coordinador de todas y todos, sólo quiere ser coordinador de un grupo que conocemos como ‘La Burbujita’. Los demás no existimos”, afirmó en conferencia de prensa.
A su vez, el legislador le hizo un llamado para ser una persona honesta y comprometida con el partido, el cual, consideró nació para luchar contra las “maniobras”.
“Quiero agradecer el apoyo de los senadores y senadoras que votaron por mí porque resistieron toda clase de presiones a lo largo de meses. Seguiré en Morena trabajando y luchando por la transformación de México”, aseveró frente a los medios de comunicación.
Finalmente, confirmó que seguirá siendo militante de Morena, pues se trata de un gran movimiento, que no es propiedad de ninguna persona. “Es un patrimonio colectivo y va mucho más allá de los límites que tenga el grupo parlamentario”, indicó.
La votación inició a las 9 de la mañana de este lunes, a puerta cerrada, en el salón de conferencias del Senado, y culminó a las 12 del día.
El resultado fue de 33 votos a favor de una nueva mesa directiva, 29 por la permanencia de Batres y dos abstenciones, una de ellas de Monreal.
“Será anulado o considerado abstención. Respetaré la decisión de la mayoría de las y los senadores de Morena”, anunció Monreal antes de emitir su voto.
El grupo parlamentario de Morena en el Senado está integrado por 59 legisladores, pero en la votación se registraron 64 votos, es decir, se permitió la participación de cinco senadoras del PES, cuyo voto fue determinante.
La boleta tenía como opciones la continuación de la Mesa Directiva de la Cámara Alta o su renovación. El resultado a favor de la segunda implicaba una segunda votación entre candidatas de Morena, después de que en el Senado se envió un mensaje sobre equidad de género.
Las distintas senadoras que fueron mencionadas como posibles candidatas declinaron a favor de la tabasqueña Mónica Fernández, quien al no tener rival fue electa para la presidencia de la Cámara Alta, por lo que a finales de agosto deberá ser avalada por el pleno.
El resultado dejó a Batres sin la posibilidad de reelegirse, y empañó el proceso por acusaciones de una elección no limpia. Incluso la presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, calificó de “vergonzoso” que en el Senado “se hagan maniobras” para, en una reunión interna, invitar a votar a las senadoras aliadas del PES y no a legisladores del PT.
En entrevista al final de la votación, Mónica Fernández dijo que se trató de un ejercicio democrático, y aseguró que las senadoras del PES son militantes de Morena. “Es que las legisladoras son de Morena, siempre han sido de Morena”, apuntó.
—¿Afiliadas? —, le preguntó una reportera.
–Son militantes de Morena –respondió.
Minutos después, Batres apareció solo en la Mesa Directiva para ofrecer una conferencia de prensa, en la que acusó una “maniobra de último minuto” por parte de Monreal para sacarlo de la jugada, porque es un político “acomplejado”.
“Me atacó por dentro y por fuera, no quise entrar en el terreno de la confrontación. Me aguanté hasta el desenlace de este proceso interno”, aseguró Batres.
Añadió: “(Monreal) Se ha exhibido como un político acomplejado que no puede sobresalir si yo me encuentro al frente de la Mesa directiva. Lo lamento mucho”.
Batres dijo que no reconoce los resultados y que estudiará los recursos que seguirá para impugnar el proceso. Además, exigió que, si se trata de paridad de género, como diversas voces dentro del Senado han exigido, entonces Monreal renuncie a la coordinación de la bancada de Morena para que la encabece una mujer.
“El senador Monreal debe renunciar a la coordinación del grupo parlamentario para abrirle paso a una mujer. Si se trata de un principio general, que se cumpla el principio. No creo que Ricardo deba seguir siendo el coordinador”, sentenció.