Síguenos

México

Salud pide seguir protocolos y evitar amarillismo

CIUDAD DE MEXICO, 28 de febrero (NTX).- El secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, llamó a la solidaridad de los mexicanos para seguir los protocolos y consultar la información oficial, ante los primeros casos de coronavirus registrado en México y uno más que está en espera de confirmación.

El funcionario llamó a la solidaridad, que –dijo– caracteriza al pueblo de México, pues ya se había anunciado la llegada de la pandemia al país; añadió que antes este escenario hay un factor favorable que es el cambio de temporada climática.

“En efecto, esta es una situación anunciada (…) por eso, es el llamado al pueblo de México, a su solidaridad y el acompañamiento en situaciones, que no es de gravedad, es una situación anunciada, es una situación que llama a la participación de todos.

“Afortunadamente hay un factor favorable. Nosotros estamos saliendo del periodo de invierno –no con eso tener confianza en extremo– (pero) esto mitiga la posibilidad de un virus que no es de mucha fuerza letal o de producir enfermedades”, afirmó el secretario.

Alcocer Varela refirió que en este momento la población mexicana debe mantener la tranquilidad, mientras que el gobierno federal no ocultará ninguna información, por lo que pidió a los medios de comunicación no adelantarse, y a los ciudadanos seguir los protocolos.

“Lo que se necesita, enfatizó, es esa solidaridad del mexicano y no adelantarse, sino seguir los protocolos, las indicaciones con confianza, y esto lo señalo, con confianza a los médicos, a las enfermeras y a uno mismo, porque el autocuidado es muy importante en estos momentos”.

El secretario de Salud indicó que se debe tener confianza también en la infraestructura de los hospitales del país, además de que hay una comunicación directa con los 32 secretarios de Salud de los estados y la Ciudad de México.

Indicó que ante la llegada del coronavirus, el sistema de salud busca evitar que se contagie el virus, y los casos detectados estén aislados en un periodo de entre 14 y 28 días, para que una vez que se lleguen a descartar, se levante el aislamiento.

Alcocer Varela reiteró su petición a la población para mantener la tranquilidad, y se comprometió a informar de manera constante para evitar que haya información alarmante o amarillista.

Lanzan plataforma

de información

El Gobierno Federal habilitó un espacio en la página de la Secretaría de Salud con información del coronavirus, una vez que se ha confirmado los primeros casos de coronavirus en México.

En el sitio en Internet www.gob.mx/salud/documentos/nuevo-coronavirus se habilitaron dos espacios con información; uno va dirigido a los ciudadanos y otro a al personal de salud.

Al entrar a la página electrónica se observa el título “Información general sobre el nuevo coronavirus Covid-19” y se puede dar click en la pestaña “Contenidos para la población” y “Contenidos para el personal de salud”.

Además se indica que la población que lo requiera puede llamar al 800-0044-800 donde serán atendidos por personal capacitado de la Secretaría de Salud.

Al elegir algunas de las pestañas, en el caso de la información para la población, se despliegan medidas de prevención y diversos documentos en lo que se explica qué es el coronavirus, su forma de transmisión, qué grupo población está en mayor riesgo, los síntomas y el tratamiento.

También destacan las medidas de autoprotección entre las que destacan la limpieza contante de manos con agua y jabón y el uso de soluciones a base de alcohol, además de cubrirse al toser o estornudar y evitar escupir.

Sheinbaum pide no generar psicosis

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llamó a los capitalinos a no generar psicosis ante la propagación de Coronavirus y a no realizar compras de pánico de geles antibacteriales y cubrebocas.

Tras entregar reconocimientos y ascensos a policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia, la mandataria local destacó que hasta el momento no se pondrán cercos sanitarios, ni se suspenderán servicios; sin embargo, destacó que están preparados a nivel local y en coordinación con la Federación desde el 30 de enero.

Siguiente noticia

Compras de pánico