Síguenos

Última hora

CDMX exigirá placas y licencias a scooters, bicis eléctricas y bicimotos: así será la nueva regulación

México

Megamarcha histórica

PUEBLA, 5 de marzo (PeriódicoCentral/Apro/EL UNIVERSAL).– En una marcha que ha sido considerada como histórica en la entidad, más de 100 mil estudiantes han salido a las calles este 5 de marzo a exigir mayor seguridad y justicia por el asesinato de tres alumnos de Medicina, dos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y uno de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el pasado 24 de febrero.

Con el movimiento #NiUnaBataMenos como estandarte, los estudiantes han tomado esta mañana las calles de Puebla en una manifestación pacífica.

Recorrieron la Avenida Juárez hacia el Zócalo, por Avenida Reforma para después llegar por el Bulevar 5 de Mayo y la 14 Oriente a Casa Aguayo, donde exigieron al Gobernador, Miguel Barbosa Huerta, mayor seguridad para la comunidad estudiantil de la entidad. Entre los contingentes, se encuentran alumnos de al menos 25 universidades de Puebla.

“Ni uno más, ni uno más, ni un asesinado más”, “Nos faltan estudiantes, nos sobran delincuentes”, “Ni una bata menos”, “Justicia, justicia”, “Mi lord, no esté de mirón y únase al montón, que su hijo es estudiante y usted trabajador”, “Señor, señora, no sea indiferente, se matan estudiantes en la cara de la gente”, gritaron.

Los nombres de los estudiantes asesinados, Ximena Quijano, Antonio Parada y Javier Tirado, fueron coreados durante todo el trayecto. Grupos que recordaron a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, rurales, de intercambio, de la comunidad lésbico gay, de los llamados fifís y chairos, todos gritaron para exigir seguridad y advertir que no quieren ser los próximos asesinados por la inseguridad que se vive en Puebla.

El movimiento que surgió a raíz del asesinato de tres estudiantes de Medicina y el chofer de Uber, ocurrido el pasado 23 de febrero en el municipio de Huejotzingo, lleva ya nueve días activo, así como el paro estudiantil en las 22 facultades de la BUAP.

“Estamos cansados de que el Gobierno únicamente nos dé condolencias”, sentenció la familia de Francisco Javier Tirado Márquez, el estudiante de la BUAP asesinado en el municipio de Huejotzingo, al encabezar la megamarcha de estudiantes en Puebla para exigir justicia.

En entrevista, Cindy Lizbeth Tirado Márquez, hermana del Francisco Javier, estudiante de medicina originario de Veracruz, señaló que la administración de Miguel Barbosa Huerta únicamente está dando condolencias y culpando a las administraciones anteriores sobre la inseguridad que se vive en la entidad.

Señaló que la sociedad está cansada de escuchar los mismos discursos basados en buscar culpables en los gobernantes anteriores y no enfocan sus labores en hacer justicia tras la masacre de los tres estudiantes y el conductor de Uber.

“Estamos cansados como sociedad, estamos ciudadanía de que el Gobierno únicamente nos de condolencias, es justo que se trabaje ya no se vale que todas las mañanas estemos escuchando de los gobiernos anteriores necesitamos actuar hoy y yo quiero justicia por mi hermano”, expresó.

Aseguró que el rector de la máxima casa de estudios, Alfonso Esparza Ortiz, ha apoyado a su familia desde que se tuvo conocimiento de la ejecución de los cuatro jóvenes.

Desde el inicio de esta tragedia hemos tenido el apoyo del rector de la BUAP el cual agradecemos ha sido un apoyo incondicional”, apuntó.

Asimismo, indicó que apoyarán todas las marchas que se continúen realizando en Puebla, al resaltar que es momento de alzar la voz y apoyar a los familiares de las víctimas y a los estudiantes.

“Pido justicia y es momento de alzar la voz estamos apoyando como ciudadanos en esta ocasión nos toca a nosotros pensamos que nunca vamos a estar en esos espectaculares y en esta ocasión le tocó a la familia Tirado Márquez entonces hoy nos tocó a nosotros mañana puede ser a ti, a ti, a cualquiera que esté detrás de los televisores o redes sociales es momento de alzar la voz y si la tenemos que alzar mil veces lo vamos hacer”, manifestó.

Mi Gobierno no se está escondiendo: Barbosa

El Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, salió de Casa Aguayo para dar un mensaje a los universitarios que se manifiestan para exigir justicia por el asesinato de los tres estudiantes de medicina y el conductor de Uber, asegurando que su Gobierno no se está escondiendo y está desmontando el sistema corrupto que existe en la entidad.

Frente a más de 100 mil estudiantes que integraron la megamarcha de este jueves, Barbosa Huerta sentenció que los problemas de Gobierno son problemas de toda la sociedad, por ello es necesario que todos los poblanos juntos resuelvan la crisis de inseguridad que se vive en el estado.

“Es tema de todos, a nosotros nos toca la responsabilidad institucional y a la sociedad le toca la parte que le corresponde”, expresó.

Aseguró que su administración no se está escondiendo y por el contrario está afrontando y desmontando el sistema corrupto que hay en el estado con acciones que deben ir de la mano con la sociedad.

“Los problemas de Gobierno, son problemas de sociedad, juntos tenemos que afrontarlos y no escondernos, juntos, yo estoy desmontando un sistema corrupto con acciones es de todos es de sociedad sino se entiende así nunca se va a resolver hay que enfrentar las causas”, apuntó.

El Gobernador celebró que las universidades se hayan unido para manifestarse y pedir justicia, pues dijo que él fue parte de la cultura de la protesta.

“Yo fui parte de esta cultura, fui parte de esta cultura de la protesta celebro que hoy la universidad se aviva”, manifestó.

Finalmente, Barbosa expresó que está dispuesto a establecer un diálogo con todos los jóvenes, ya que su gobierno es de puertas abiertas y aseguró que no quedará impune el asesinato de los tres estudiantes de medicina y el conductor de Uber.

Siguiente noticia

Mujeres, enojadas contra la violencia