Síguenos

Última hora

CDMX exigirá placas y licencias a scooters, bicis eléctricas y bicimotos: así será la nueva regulación

México

Personal médico está infectándose en Coatzacoalcos

COATZACOALCOS, Veracruz, 8 de mayo (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- Al menos 10 médicos y enfermeras de la Jurisdicción Sanitaria número 11 presentan síntomas de COVID-19, la mayoría de ellos se encuentran en unidades de atención médica, sin material de seguridad; en el Hospital Gómez Farías, el personal denuncia que hay posibilidades de un brote por no llevarse a cabo los procedimientos de descontaminación.

Personal de esta Jurisdicción dio a conocer que seis médicos que están en área de atención médica, presentan síntomas de haber contraído el virus SARS-CoV-2 y fueron retirados a sus hogares.

Este personal se encuentra en unidades médicas, donde no se les ha dado suficiente material para protegerse, ya que las personas con síntomas de enfermedades respiratorias van a este primer filtro.

En el caso del Hospital Valentín Gómez Farías, Juan Pablo Sosa, dirigente sindical, confirmó que al menos 4 trabajadores tienen todos los síntomas de la enfermedad, e igual fueron resguardados en su hogares.

Los trabajadores de este hospital temen que se presente un brote, como ya se ha registrado en las instalaciones del IMSS de Coatzacoalcos, donde hasta la fecha han muerto cuatro personas.

Cabe señalar que el pasado 4 de mayo, personal médico del Hospital Gómez Farías denunció al subdirector médico del hospital, Gerardo Bajonero Saavedra, quien no guardó todos los protocolos médicos para entrar al área de enfermedades respiratorias y temen que se presente un brote de Coronavirus (COVID-19).

En un escrito firmado por varios trabajadores del área de urgencias enviado al director del hospital, Juan Rodrigo Camacho Mondragón, relatan del incidente registrado ese día, donde hubo un error en los protocolos.

Relataron que el subdirector médico ingresó a Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) sin equipo de protección personal, y de ahí se movió al área de urgencias pediátricas y de urgencias general.

El galeno exigía que parte del personal de urgencias atendiera el área de COVID-19, ya que no se había presentado el personal enviado por la Jurisdicción, por eso no cubrió todos los protocolos de descontaminación.

Los trabajadores de este servicio que firmaron la carta, señalaron que en ningún momento ese funcionario guardó los protocolos necesarios, poniendo en riesgo al personal y a los pacientes de ese nosocomio.

En el escrito se señaló lo siguiente: “el personal de enfermería refiere que el doctor Bajonero entró al área de urgencias pediátricas, central de enfermería, haciendo uso del teléfono sin descontaminación previa. Dirigiéndose, posteriormente, a la oficina de urgencias, esto para su conocimiento si se presentara un brote de COVID-19 en el área, lo hacemos responsable”.

De acuerdo a lo explicado por los médicos, quienes atienden el área de IRAS deben usar un traje especial y cada que salen de esa área deben ser descontaminados, además de que el personal tiene que bañarse.

Siguiente noticia

Piden material de protección y más personal