Síguenos

Última hora

Atención municipios del Oriente de Yucatán: Procivy alerta por lluvias fuertes hoy miércoles 15 de octubre

México

Presidenta Sheinbaum informa avances del censo de viviendas afectadas por lluvias: ya suman más de 13 mil

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó avances en el censo de viviendas afectadas por lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Se han contabilizado 13 mil 377 viviendas dañadas.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

Durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó sobre el avance del censo de viviendas afectadas por las intensas lluvias en cinco entidades del país.

De acuerdo con la mandataria, 13 mil 377 viviendas han sido censadas hasta el momento por los servidores y servidoras de la nación, quienes trabajan en campo en condiciones adversas.

Los datos presentados corresponden a los estados de:

  • Veracruz: Siete mil 658 viviendas censadas
  • Puebla: Tres mil 383 viviendas
  • Hidalgo: 880 viviendas
  • Querétaro: 456 viviendas
  • San Luis Potosí: Mil viviendas (aproximadamente)

Sheinbaum explicó que el personal trabaja desde campamentos temporales en zonas de difícil acceso y, en algunos casos, se trasladan a pie para ingresar a comunidades aisladas.

Debido a la gran cantidad de comunidades incomunicadas, especialmente en la sierra de Hidalgo, se establecieron tres puentes aéreos

Noticia Destacada

Ejército y Marina intensifican apoyo en zonas afectadas por lluvias: hay más de 12 mil elementos desplegados

Coordinación federal para atender comunidades incomunicadas

La presidenta destacó el esfuerzo conjunto entre el Gobierno de México, las Fuerzas Armadas, dependencias federales, gobiernos estatales y municipales para atender a la población afectada.

Además, reconoció que la prioridad actual es reabrir caminos y garantizar el abasto de alimentos, agua, electricidad y medicamentos en las zonas que permanecen incomunicadas.

En Hidalgo, la Secretaría de la Defensa Nacional ha establecido puentes aéreos para abastecer a las comunidades aisladas, mientras que en Veracruz, esta tarea la realiza la Secretaría de Marina.

La CFE trabaja en el restablecimiento de subestaciones eléctricas, torres de transmisión y líneas colapsadas.

Personal federal designado en cada zona para reforzar la atención

La presidenta Sheinbaum detalló que se han nombrado responsables federales en cada región prioritaria, con el fin de coordinar y acelerar las labores de ayuda:

  • Poza Rica (Veracruz): Director de Conagua
  • Álamo (Veracruz): Secretaria de Medio Ambiente y Bienestar
  • El Higo (Veracruz): Titular de Fonatur
  • Zonas adicionales: Subsecretario de Seguridad Pública

En Puebla, Leticia Ramírez encabeza la coordinación federal. En Querétaro, continúan labores de los servidores de la nación, y en San Luis Potosí, la presidenta anunció que este mismo día se trasladaría a Tamazunchale para revisar los avances directamente con el gobernador.

Apoyo 24/7 en todo el país

Claudia Sheinbaum agradeció el compromiso de los funcionarios federales y estatales que trabajan día y noche, y subrayó que la reconstrucción formal iniciará tan pronto se garantice la apertura de caminos y se complete el censo.

“Hay mucha coordinación, mucho trabajo y, sobre todo, mucho compromiso con las comunidades afectadas”, concluyó la mandataria.

IO

Siguiente noticia

CFE reporta 92% de avance en restablecimiento eléctrico tras lluvias en cinco estados