Síguenos

Última hora

¡El rock está de luto! Muere Ace Frehley, uno de los fundadores de la icónica banda KISS

México

Diputado de Morena propone a AMLO para el Nobel de la Paz y desata polémica con el PAN

Arturo Ávila dijo que AMLO merece el Nobel de la Paz más que María Corina Machado. Zepeda del PAN reaccionó con críticas por homicidios y corrupción.
El diputado Arturo Ávila sostuvo que los méritos reconocidos a Maria Corina Machado en Venezuela eran incluso menores a los que AMLO ha acumulado en México
El diputado Arturo Ávila sostuvo que los méritos reconocidos a Maria Corina Machado en Venezuela eran incluso menores a los que AMLO ha acumulado en México / Especial

El diputado federal Arturo Ávila, del grupo parlamentario de Morena, generó controversia tras afirmar que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) debería recibir el Premio Nobel de la Paz, luego de que la activista venezolana María Corina Machado Parisca fuera galardonada con esa distinción en 2025.

Durante su participación en el programa conducido por la comunicadora Adela Micha, Ávila sostuvo que los méritos reconocidos a Machado en Venezuela eran incluso menores a los que AMLO ha acumulado en México, especialmente —según él— por haber enfrentado fraudes electorales en 2006 y 2012, y haber promovido una transformación pacífica en el país.

“Esos méritos son incluso menos que los que Andrés Manuel López Obrador puede tener para ser Premio Nobel de la Paz”, afirmó Ávila.

Damián Zepeda responde: “¿Nobel de la Paz con 200 mil homicidios?”

Las declaraciones de Ávila fueron respondidas con firmeza por el senador panista Damián Zepeda, quien rechazó rotundamente la idea de que el presidente mexicano pueda ser considerado para ese reconocimiento internacional.

Donald Trump celebra haber salvado millones de vidas.

Noticia Destacada

"Salvé millones de vidas", Donald Trump habla, a su manera, sobre el Premio Nobel de la Paz 2025

“¿Por el huachicol? ¿Por los 200 mil homicidios dolosos? ¿Cómo va a ser Nobel de la Paz?”, cuestionó Zepeda, quien acusó a Ávila de “dejarse cegar por la ideología”.

El legislador del PAN también criticó el entorno político que rodeó al presidente durante su administración, haciendo referencia directa a Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación, a quien vinculó con presuntos nexos criminales. Según Zepeda, estos señalamientos desacreditan cualquier intento de reconocer al mandatario con una distinción como el Nobel.

Nobel de la Paz: nuevo eje de polarización política

El cruce de declaraciones entre ambos legisladores evidenció la polarización que persiste en torno al legado de AMLO y a los criterios con los que se otorgan reconocimientos internacionales como el Nobel de la Paz.

Mientras Morena lo defiende como un líder pacífico y transformador, la oposición cuestiona los altos niveles de violencia, inseguridad y presunta corrupción durante su sexenio.

La discusión se da a pocos días de que inicien las campañas legislativas, y deja entrever que el debate sobre el legado de AMLO será un eje central en el discurso político de cara a las elecciones de 2026.

IO

Siguiente noticia

Presidenta Sheinbaum defiende desaparición del Fonden: “Era pura deuda y corrupción; hoy hay 19 mil millones para emergencias”