
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó este jueves que el número de víctimas por las intensas lluvias e inundaciones registradas la semana pasada en el país aumentó a 70 personas fallecidas y 72 desaparecidas.
En declaraciones a medios, la funcionaria explicó que la emergencia continúa activa en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, aunque el número de comunidades incomunicadas ha comenzado a reducirse gracias a los trabajos de apertura de caminos y restablecimiento de servicios.
Estados con mayores afectaciones
De acuerdo con el reporte más reciente, 111 municipios resultaron afectados y 160 localidades permanecen incomunicadas. La actualización de víctimas y desaparecidos es la siguiente:
- Puebla: 18 muertos y 5 desaparecidos.
- Veracruz: 30 muertos y 18 desaparecidos.
- Hidalgo: 21 muertos y 49 desaparecidos.
- Querétaro: 1 fallecido.
- San Luis Potosí: sin víctimas ni desaparecidos.
Las autoridades señalaron que el número de damnificados podría incrementarse conforme avanzan las labores de búsqueda y evaluación de daños en zonas rurales.

Noticia Destacada
Gobierno federal reporta avances en caminos y puentes tras lluvias: más de 160 localidades siguen incomunicadas
Sheinbaum encabeza las acciones de emergencia
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “ha asumido personalmente el mando de la respuesta a esta contingencia”, informó Velázquez.
La mandataria coordina los trabajos del Comité Nacional de Emergencias, junto con su gabinete, los gobernadores de las entidades afectadas y representantes del Ejército, la Marina y la CFE.
Sheinbaum ha visitado personalmente El Higo, Veracruz, y Tamazunchale, San Luis Potosí, para supervisar la entrega de ayuda humanitaria y el restablecimiento de caminos, energía eléctrica y servicios básicos.
Gobierno habilita micrositio para seguimiento
El Gobierno de México habilitó el portal oficial www.gob.mx/reporteporlluvias donde se ofrece información actualizada sobre afectaciones, acciones de rescate y programas de apoyo.
Asimismo, se informó que 191 comunidades han sido clasificadas como “prioritarias”, debido al alto número de viviendas afectadas. El Ejecutivo federal adelantó que el próximo lunes se presentará un balance completo sobre los daños materiales y las medidas de reconstrucción.
IO