Síguenos

Última hora

Trump declara “conflicto armado” contra cárteles de la droga y justifica ataques militares en el Caribe

México

86% de escuelas libres de comida chatarra, pero 40% de niños tienen sobrepeso: SEP

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado informó que 86% de las escuelas ya no venden comida chatarra ni refrescos, pero alertó que 40% de los niños padece sobrepeso y 76% caries; pidió apoyo para aumentar 50 mil millones de pesos al presupuesto de becas.
Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública
Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública / Cuartoscuro

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados que el 86 por ciento de las escuelas de educación básica y media superior en México ya están libres de comida chatarra, refrescos y bebidas azucaradas, como parte de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”.

Sin embargo, alertó que los diagnósticos realizados en 4.6 millones de alumnos de cinco mil 457 escuelas revelan datos preocupantes:

  • 40 por ciento presenta sobrepeso u obesidad.
  • 76 por ciento tiene caries.
  • 30 por ciento necesita examen de la vista para determinar si requieren lentes.

“La meta es formar la generación más saludable, fuerte y feliz en la historia de México”, subrayó Delgado durante su comparecencia en el marco de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Especialistas en nutrición y pediatría han señalado que este tipo de bebidas no están diseñadas para menores

Noticia Destacada

Diputados aprueban por unanimidad prohibir venta de bebidas energizantes a menores

Becas para garantizar educación sin exclusiones

El titular de la SEP enfatizó que la educación es un derecho y no un privilegio, y pidió a los legisladores aprobar el aumento de 50 mil millones de pesos al presupuesto de becas para el próximo año.

Con dicho incremento, se buscaría que más de 8 millones de niñas y niños de primaria reciban una beca, lo que elevaría el número total de beneficiarios en México a más de 20 millones de estudiantes.

Actualmente, el programa de becas es el más grande del país, con 133 mil millones de pesos de presupuesto y más de 13 millones de beneficiarios, entre ellos:

  • 4.2 millones de jóvenes de educación media superior con la beca Benito Juárez.
  • 8.8 millones de estudiantes de educación básica con la beca Rita Cetina.
  • 400 mil universitarios con la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Educación y salud como ejes de la transformación

Delgado sostuvo que el objetivo de la administración federal es que ningún estudiante quede fuera del sistema educativo por falta de recursos, y que las becas, junto con la estrategia contra la comida chatarra, son pilares para garantizar equidad, salud y oportunidades.

“Les pido su apoyo a todos los diputados y diputadas para que impulsen y aprueben la propuesta que hizo la Presidenta de México de incrementar el presupuesto de becas, porque la educación es la llave para la justicia social”, afirmó.

IO

Siguiente noticia

Reforma a la Ley de Amparo desata debate: Cámara de Diputados promete discusión amplia y plural