Síguenos

Última hora

Gobierno federal entregará apoyos de $20 mil pesos a damnificados por lluvias, ¿a partir de cuándo?

México

CFE reporta avance del 98.7 % en restablecimiento eléctrico tras inundaciones en cinco estados

La Comisión Federal de Electricidad informa que casi el total de usuarios afectados por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro ya cuentan con suministro eléctrico. Así avanza la recuperación.
Emilia Calleja Alor, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
Emilia Calleja Alor, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) / Cuartoscuro

Durante la conferencia matutina de este lunes, la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, presentó el informe actualizado sobre las labores de recuperación eléctrica en las zonas afectadas por las severas lluvias en cinco estados del país.

De acuerdo con la funcionaria, el 98.7 por ciento de los usuarios que resultaron afectados ya cuentan nuevamente con suministro eléctrico, gracias a una respuesta inmediata que permitió restablecer el servicio a más de ocho mil hogares en solo 24 horas.

Usuarios pendientes y afectaciones por ríos crecidos

Aunque los avances son significativos, aún se trabaja para reconectar a tres mil 516 usuarios en total, principalmente ubicados en:

  • Veracruz: 668 usuarios pendientes, especialmente en Tempoal (45), El Higo (548) y Pánuco (75), zonas afectadas por la crecida de ríos.
  • Hidalgo: Dos mil 467 usuarios sin servicio, con atención prioritaria en comunidades de difícil acceso como Huehuetla.
  • Puebla: 381 usuarios sin restablecer, debido a caminos aún bloqueados por deslaves.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Presidenta Sheinbaum detalla los 4 ejes de atención del Gobierno ante inundaciones en cinco estados

Campamentos permanentes y plantas de emergencia

Para garantizar la continuidad del servicio, la CFE instaló campamentos con personal permanente en cinco puntos estratégicos, tres en Hidalgo, uno en Veracruz y otro en Cholula, Puebla. Además, 105 plantas de emergencia han sido desplegadas en comunidades de difícil acceso.

De estas, 20 fueron trasladadas vía aérea con apoyo de la SEDENA, mientras que el resto fue enviada por tierra. Las plantas operan con personal y combustible asignado para atender cualquier contingencia mientras se rehabilita la infraestructura dañada.

Infraestructura rehabilitada y telecomunicaciones

Entre los daños atendidos por CFE destacan:

  • Tres torres de transmisión: una ya operativa y dos en proceso de rehabilitación con un avance del 68  por ciento.
  • Dos subestaciones inundadas en Veracruz (Palma y Tihuatlán): ya restablecidas y operando normalmente.

En el ámbito de telecomunicaciones, la CFE reportó:

  • 65  por ciento de recuperación en torres de telefonía celular.
  • 43 por ciento de avance en puntos de acceso a internet.
  • Habilitación de conexión temporal en clínicas del ISSSTE para continuar atención médica.

Reparto de chips y atención móvil en zonas afectadas

Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, se distribuirán 13 mil chips de telefonía, internet y SMS gratuitos en zonas afectadas. Hasta ahora, se han entregado dos mil 569 tarjetas SIM.

En Álamo, Veracruz, donde la central de atención fue dañada, se instaló un módulo móvil para dar continuidad a los servicios de la CFE y entregar chips a la población.

IO

Siguiente noticia

Fuerzas Armadas despliegan más de 13 mil efectivos para atender emergencia en estados afectados por lluvias