Síguenos

Última hora

Gobierno federal entregará apoyos de $20 mil pesos a damnificados por lluvias, ¿a partir de cuándo?

México

Gobierno federal entregará apoyos de $20 mil pesos a damnificados por lluvias a partir del miércoles

Las familias afectadas por las inundaciones en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí recibirán un primer apoyo directo de $20 mil pesos. Conoce las fechas, requisitos y próximos pagos.
La secretaria de Bienestar informó que a partir del miércoles 23 de octubre comenzará la entrega directa de apoyos
La secretaria de Bienestar informó que a partir del miércoles 23 de octubre comenzará la entrega directa de apoyos / Cuartoscuro

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, presentó los avances del censo de viviendas afectadas por las recientes inundaciones en cinco estados del país.

Hasta el momento, se han censado más de 75 mil viviendas en 100 municipios, distribuidas de la siguiente forma:

  • Veracruz: 43 mil 578 viviendas
  • Puebla: 10 mil 811
  • San Luis Potosí: Ocho mil 938
  • Hidalgo: Cinco mil 56
  • Querétaro: Dos mil 62

En entidades como Querétaro, Puebla, Veracruz y San Luis Potosí, el censo ya está concluido. En Hidalgo aún continúa en la Sierra Otomí-Tepehua, mientras que en Veracruz siguen los trabajos en la región Huasteca.

Fechas de entrega y requisitos del primer apoyo

La secretaria informó que a partir del miércoles 23 de octubre comenzará la entrega directa de apoyos por $20 mil pesos a cada vivienda afectada. El operativo se llevará a cabo:

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Presidenta Sheinbaum detalla los 4 ejes de atención del Gobierno ante inundaciones en cinco estados

  • Del 23 al 29 de octubre en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí
  • Del 25 de octubre al 5 de noviembre en Hidalgo, conforme avance el censo

Además del monto en efectivo, las familias recibirán vales de enseres y canastas básicas. Para poder cobrar el apoyo es necesario:

  • Presentar el comprobante del censo (cintillo entregado por Servidores de la Nación)
  • Llevar una identificación oficial con fotografía
  • Estar atentos al mensaje SMS que indicará fecha, hora y lugar del cobro

Apoyos adicionales por tipo de daño

Posteriormente, las familias recibirán un segundo apoyo económico según el grado de daño en su vivienda:

  • $25 mil pesos por daño medio
  • $40 mil pesos por daño mayor
  • $70 mil pesos si hubo pérdida total

También habrá una estrategia de reubicación, coordinada por Sedatu, para las familias que viven en zonas de alto riesgo, como cauces de ríos o laderas.

Ayuda al comercio, educación y salud

Otros apoyos anunciados incluyen:

  • $50 mil pesos a locales comerciales con pérdida de mercancía
  • Entre $50 mil y $100 mil pesos para productores del campo y ganaderos
  • $350 por alumno para la compra de útiles escolares
  • Reposición de libros de texto y material educativo
  • Reconstrucción de 282 clínicas con $500 mil pesos cada una
  • Apoyo a 750 escuelas de nivel básico y medio superior con $200 mil pesosadicionales

Empleo temporal y apoyo a jóvenes

Como parte del plan integral de atención, se pondrá en marcha el programa "Empleo Construyendo el Futuro", con el que se contratará a 50 mil personas por cuatro meses para labores de reconstrucción en caminos y comunidades. Recibirán un salario mensual de $8,500 (ocho mil 500 pesos).

Además, se incorporarán cinco mil jóvenes al programa "Jóvenes Construyendo el Futuro" para tareas de limpieza en municipios como Poza Rica y Álamo.

IO

Siguiente noticia

CFE reporta avance del 98.7 % en restablecimiento eléctrico tras inundaciones en cinco estados