Síguenos

Última hora

Caos vial en CDMX y Edomex: piperos bloquearán vialidades por cierre de pozos de agua

México

Ariadna Montiel informa de entrega tarjetas de pensión Mujeres Bienestar y apoyos por inundaciones

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó avances en la entrega de tarjetas de la pensión Mujeres Bienestar y apoyos por daños tras inundaciones en cinco estados del país. Consulta aquí requisitos, fechas y montos.
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar / Cuartoscuro

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, presentó un informe sobre el avance en la entrega de tarjetas de la pensión Mujeres Bienestar, así como la dispersión de apoyos económicos a familias afectadas por las recientes inundaciones en cinco estados del país.

¿Cómo va la entrega de tarjetas de Mujeres Bienestar?

Montiel detalló que entre el 10 de octubre y el 10 de noviembre se está realizando la entrega de tarjetas del nuevo programa “Mujeres Bienestar”.

Hasta el momento, más de un millón 349 mil mujeres ya han recibido su tarjeta. El primer depósito se realizará entre finales de noviembre y principios de diciembre, acompañado de un mensaje de texto que notificará el depósito inicial.

Para saber la fecha, hora y lugar de entrega, las beneficiarias deben ingresar a la página de la Secretaría de Bienestar y consultar con su CURP.

La SEP precisó que 26 mil 105 estudiantes de 229 planteles continúan clases a distancia

Noticia Destacada

SEP anuncia regreso a clases presenciales en cinco estados tras lluvias: más de 182 mil alumnos reanudan actividades

En la cita es necesario presentar identificación oficial, el talón original del registro y el cintillo entregado previamente. Además, se tomará una fotografía como parte del protocolo de entrega.

Apoyos por inundaciones ya comenzaron a entregarse

La secretaria también informó sobre el avance en el censo de viviendas afectadas por las lluvias en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, donde se han registrado más de 103 mil hogares. Los censos, en algunos casos realizados a pie debido al mal estado de los caminos, ya concluyeron.

A partir del pasado sábado, los apoyos económicos comenzaron a distribuirse. Hasta el corte más reciente, 70 mil 256 jefas y jefes de familia ya han recibido un primer apoyo de 20 mil pesos para ayudar en la reparación de viviendas afectadas.

Montos y distribución por entidad

  • Veracruz: 56 mil 93 viviendas censadas
  • Hidalgo: 22 mil 325
  • Puebla: 11 mil 978
  • San Luis Potosí: Nueve mil 985
  • Querétaro: Dos mil 864

Montiel aseguró que el apoyo se otorga directamente y sin intermediarios, como parte de la política del gobierno de atender a la población en situación de emergencia de forma oportuna.

Llamado a estar pendientes

Finalmente, se proyectaron videos testimoniales de beneficiarios que ya recibieron su apoyo. La secretaria hizo un llamado a las beneficiarias y damnificados a estar atentos a los calendarios oficiales y verificar su estatus en los canales oficiales para evitar confusiones o fraudes.

Este esfuerzo es parte del compromiso del Gobierno de México de garantizar bienestar y reconstrucción tras emergencias, con enfoque directo en las mujeres y en los hogares más vulnerables.

IO

Siguiente noticia

Precio del dólar hoy lunes 27 de octubre de 2025: ¿cuántos pesos cuesta y tipo de cambio?