Síguenos

Última hora

Golpe a célula delictiva en Playa del Carmen: Detienen a seis integrantes de grupo delictivo

México

Embajada de Estados Unidos en México aclara motivos para cancelar visas: vínculos delictivos o  terrorismo

La Embajada de Estados Unidos en México explicó que las visas pueden ser canceladas si el titular representa un riesgo para la seguridad pública, tiene vínculos con actividades delictivas o grupos terroristas. También recordó que el documento es un privilegio, no un derecho.
El Departamento de Estado puede cancelar una visa cuando existen señales de que su titular no cumple los requisitos para mantenerla
El Departamento de Estado puede cancelar una visa cuando existen señales de que su titular no cumple los requisitos para mantenerla / Especial

La Embajada de Estados Unidos en México informó que la cancelación de visas puede aplicarse cuando existen indicios de actividades delictivas, vínculos con grupos terroristas o cuando el titular representa un riesgo para la seguridad pública de ese país.

En un video difundido en redes sociales, David Arizmendi, vocero de la representación diplomática, aclaró que este procedimiento se lleva a cabo cuando la permanencia del documento no conviene a los intereses de Estados Unidos, conforme a las disposiciones del Departamento de Estado.

“Hemos recibido varias preguntas sobre el proceso de cancelación de visas y queremos aclarar algunos puntos importantes.

El Departamento de Estado puede cancelar una visa cuando existen señales de que su titular no cumple los requisitos para mantenerla”, señaló Arizmendi.

Actividades delictivas, terrorismo o exceso de estancia entre las causas

De acuerdo con la embajada, los motivos más frecuentes para la cancelación de una visa incluyen exceder el tiempo autorizado de permanencia en el país, participar en actividades delictivas, representar un riesgo para la seguridad nacional, o tener nexos con organizaciones terroristas.

El nuevo reglamento abarca a todos los no ciudadanos, incluidos quienes tienen visa

Noticia Destacada

Estados Unidos tomará fotos y datos biométricos a extranjeros que entren y salgan del país desde diciembre

Asimismo, destacó que las autoridades estadounidenses pueden revocar una visa en cualquier momento si consideran que el beneficiario ya no cumple las condiciones de elegibilidad.

La visa es un privilegio, no un derecho, reitera EU

El vocero enfatizó que una visa no constituye un derecho, sino un privilegio otorgado por el gobierno de Estados Unidos, que tiene plena autoridad para decidir quién puede ingresar a su territorio.

Este principio —subrayó— aplica de igual forma para todos los ciudadanos extranjeros, sin importar si se trata de particulares o funcionarios públicos.

Además, precisó que cuando una visa es cancelada, la notificación se hace directamente a la persona afectada.

Con este mensaje, la Embajada de Estados Unidos busca aclarar dudas sobre la revocación de visas y reforzar la importancia de cumplir con las leyes migratorias y de seguridad del país norteamericano.

IO

Siguiente noticia

Sheinbaum aclara relación con España y reitera postura sobre disculpa histórica: “Aún esperamos respuesta”