En medio de la tensión generada por el reciente ataque de fuerzas estadounidenses contra una embarcación sospechosa de narcotráfico en aguas del Pacífico, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Marina (Semar) sostuvieron este martes una reunión de alto nivel con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, para revisar los mecanismos de cooperación bilateral en materia marítima.
Noticia Destacada
Víctor Manuel "N", esposo de Inés Gómez Mont, será deportado a México tras su captura en Miami
El encuentro, realizado en la sede de la SRE por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, reunió al canciller Juan Ramón de la Fuente, al almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de Semar, y al diplomático estadounidense. Según fuentes oficiales, el objetivo fue fortalecer la coordinación operativa y diplomática entre ambos países, luego de que se confirmaran tres ataques de fuerzas estadounidenses contra narcolanchas en el Océano Pacífico, que dejaron 14 personas muertas y un sobreviviente.
La presidenta Sheinbaum, en conferencia matutina, señaló que el gobierno mexicano no avala acciones unilaterales en aguas internacionales que pongan en riesgo vidas humanas, y destacó que la Marina rescató al único sobreviviente “por razones humanitarias y conforme a tratados internacionales”.
Durante la reunión, los representantes de México y Estados Unidos coincidieron en que la prioridad compartida es la salvaguarda de la vida humana en el mar, así como el respeto pleno a la soberanía nacional. Ambas partes reafirmaron su compromiso con el diálogo, la cooperación institucional y el entendimiento mutuo, en un contexto donde la seguridad marítima enfrenta desafíos crecientes por el tráfico ilícito y la violencia en rutas oceánicas.
La SRE y la Semar reiteraron que México mantendrá un papel constructivo y colaborativo en los esfuerzos regionales de seguridad marítima, sin renunciar a sus principios de profesionalismo y soberanía. Aunque no se detallaron acuerdos específicos, se anticipa que habrá nuevas reuniones técnicas para revisar protocolos de actuación conjunta y evitar incidentes similares.