La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) emitió órdenes ejecutivas que afectan de manera directa las operaciones de aerolíneas mexicanas en rutas hacia ese país.
Entre las medidas destacan la suspensión de dos rutas vigentes desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la cancelación de 11 rutas programadas desde el AIFA y el AICM, con efecto inmediato.
DOT congela nuevas rutas y frecuencias
Las órdenes también incluyen la prohibición temporal de nuevas solicitudes de rutas o incrementos de frecuencias entre México y Estados Unidos desde ambos aeropuertos hasta nuevo aviso.
Esta decisión, que representa un fuerte impacto para el sector aéreo mexicano, se da en un contexto de creciente tensión regulatoria entre ambos países en materia de aviación comercial.
Noticia Destacada
Golpe al AIFA: Estados Unidos revoca 13 rutas y suspende vuelos hacia su territorio: ¿por qué?
Riesgo de limitar el transporte de carga combinada
Además, el DOT advirtió sobre una segunda orden que contempla la revocación de permisos para que aerolíneas mexicanas operen carga combinada en vuelos de pasajeros entre el AICM y Estados Unidos. Este procedimiento está actualmente en revisión y permite un plazo para observaciones:
- 14 días (hasta el 11 de noviembre de 2025) para comentarios
- 7 días adicionales (hasta el 18 de noviembre de 2025) para réplicas
Si la medida se confirma, la prohibición entraría en vigor 108 días hábiles después de su publicación final.
Respuesta del Gobierno mexicano
La SICT subrayó que se han implementado acciones para proteger la operación del Sistema Aeronáutico Mexicano, con base en el Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos y el respeto a la soberanía nacional.
En ese sentido, el Gobierno de México reiteró su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, enfocada en las necesidades de los usuarios y el fortalecimiento de la conectividad internacional.
Mesas de trabajo en curso
Las autoridades mexicanas aseguraron que continuarán las mesas de diálogo con actores del sector aéreo, a fin de garantizar que las decisiones adoptadas por ambas partes se traduzcan en beneficios concretos para los pasajeros y en un crecimiento sustentable para la industria.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO