Síguenos

Última hora

Serie Mundial 2025: Dodgers logran el bicampeonato tras épica remontada contra Blue Jays en Toronto

México

Frente frío 12 llega con heladas y lluvias: así afectará el Día de Muertos en varios estados

El frente frío número 12 provocará un marcado descenso de temperatura y lluvias este Día de Muertos. Consulta el pronóstico por estado y los efectos en el clima del norte, centro y sureste de México.

Se esperan lluvias aisladas en Nayarit, Jalisco, Morelos, Ciudad de México
Se esperan lluvias aisladas en Nayarit, Jalisco, Morelos, Ciudad de México / Archivo

Este sábado 1 de noviembre, el ingreso del frente frío número 12 traerá consigo un descenso generalizado de temperaturas, así como lluvias, vientos fuertes y posibles heladas, especialmente en el norte, noreste y centro del país.

Lluvias y rachas de viento en el norte y noreste

El sistema frontal, acompañado por una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará rachas de viento de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En cuanto a precipitaciones, se prevén chubascos en Nuevo León y Tamaulipas, con posibilidad de actividad eléctrica en zonas de Veracruz, particularmente en las regiones Huasteca Alta, Baja y Totonaca.

Chubascos en el sur y sureste del país

Un canal de baja presión sobre el occidente y la entrada de humedad del Pacífico generarán chubascos en Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. También se esperan lluvias aisladas en Nayarit, Jalisco, Morelos, Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo.

En los cementerios de San Francisco de Campeche, el oficio de sepulturero sigue vivo pese al paso del tiempo.

Noticia Destacada

Entre tumbas y silencios: Víctor, el último sepulturero de Campeche que no teme a la muerte

En el Golfo y el sureste, las precipitaciones alcanzarán Veracruz, Puebla, Yucatán y Quintana Roo, aunque con menor intensidad.

Temperaturas extremas por región

Las temperaturas máximas alcanzarán entre 35 y 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Jalisco, San Luis Potosí, Tamaulipas y Oaxaca.

Mientras tanto, se anticipan mínimas de -5 a 0 °C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 °C en partes altas de Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, entre otros.

¿Qué pasará con el frente frío el 2 y 3 de noviembre?

El domingo 2 de noviembre, el frente frío avanzará sobre el litoral del Golfo de México, manteniendo lluvias en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, además de provocar vientos fuertes en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Para el lunes 3, el sistema alcanzará la Península de Yucatán y el mar Caribe, con lluvias intensas y temperaturas bajas en el norte, centro y oriente del país, así como heladas en zonas serranas.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO