Síguenos

Última hora

NASA y Lockheed Martin reactivan el sueño supersónico: así fue el primer vuelo exitoso del X-59

Yucatán

Pescadores del litoral Oriente temen el cierre de puertos por la llegada de frentes fríos a Yucatán

Aunque de momento los efectos de estos sistemas frontales han sido leves, los pescadores manifestaron su preocupación, porque durante el mes de noviembre los nortes podrían llegar con mayor intensidad.

El reciente Frente Frío no azotó intensamente la zona
El reciente Frente Frío no azotó intensamente la zona / POR ESTO!

Los frentes fríos que se esperan durante la presente temporada podrían ocasionar el cierre anticipado de diversas pesquerías, entre ellas la del pulpo, con las consecuentes afectaciones económicas para el sector.

En los últimos días, una masa polar acompañó a un frente, que si bien ocasionó reducción de temperaturas, azotó de forma leve en la costa. Sin embargo, los pescadores manifestaron su preocupación, porque durante el mes de noviembre los nortes podrían llegar con mayor intensidad, lo que puede provocar que se cierre la pesca del pulpo antes del 15 de diciembre, que es cuando concluye la temporada.

Rigoberto Can, hombre de mar del litoral Oriente, comentó que el clima es el que siempre se impone en la labor que desempeñan, pues la captura de las diferentes especies se ve interrumpida, y la del pulpo podría cerrar en los últimos días de noviembre, como ha sucedido anteriormente, pues las condiciones meteorológicas prácticamente dejan paralizada a toda la flota ribereña.

En los últimos días, aunque el frente frío no azotó intensamente, los pescadores permanecieron en tierra, y apenas se disipe ese fenómeno reanudarán sus actividades.

Los efectos del nuevo Frente Frío comenzarían a percibirse la noche del domingo 2 de noviembre

Noticia Destacada

No guardes el cobertor, "heladez" continuará en Yucatán: Nuevo Frente Frío se aproxima a la región

Ricardo Hau, otro trabajador del sector, comentó que en lo que va del año los frentes fríos no han sido tan intensos, pero eso no quiere decir que puedan confiarse, ya que el clima es impredecible. Explicó que por los años que se ha dedicado a la pesca conoce el problema que puede originar el cierre anticipado de las diversas pesquerías activas actualmente.

Por su parte, Tiburcio Chan mencionó que los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero son los que sufren con un gran número de frentes fríos, los cuales obligan a los pescadores a suspender su trabajo. Además, en ese período se abren las temporadas de veda de diversas especies, entre ellas la del pulpo.

En la opinión del pescador Juan Cetina, los trabajadores ya saben que cuando se acerca el fin de año deben empezar a sacar sus ahorros, pues su labor durante el final de otoño e inicio del invierno sólo permite salir al mar uno o dos días, ya que se presentan de forma constante los frentes fríos, por lo que aquellos que no guardaron dinero en los últimos meses se verán en serios problemas.