Síguenos

Última hora

Serie Mundial 2025: Dodgers logran el bicampeonato tras épica remontada contra Blue Jays en Toronto

México

Sube tarifa del transporte público en CDMX: aumenta 1.50 pesos en rutas y corredores

El Gobierno de la Ciudad de México aprobó un aumento de 1.50 pesos en la tarifa del transporte público en las rutas y corredores. El ajuste busca mejorar el servicio y condiciones laborales de los operadores.

Junto con el incremento, el gremio transportista y las autoridades acordaron diversas medidas para elevar la calidad del servicio
Junto con el incremento, el gremio transportista y las autoridades acordaron diversas medidas para elevar la calidad del servicio / Cuartoscuro

El Gobierno de la Ciudad de México informó un ajuste de 1.50 pesos en la tarifa del transporte público en la modalidad de Rutas y Corredores.

El incremento se aplicará próximamente y será publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

De acuerdo con las autoridades capitalinas, el objetivo del ajuste es mejorar la calidad del servicio y atender las condiciones laborales de los operadores, procurando que el impacto para los usuarios sea mínimo.

No aplica al Metrobús

El aumento no se aplicará al Sistema Metrobús, y fue resultado de mesas de trabajo entre representantes de concesionarios y funcionarios de la Secretaría de Gobierno (Secgob), Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) y la Secretaría de Movilidad (Semovi).

Los concesionarios y permisionarios estarán obligados a colocar la nueva tarifa de manera visible en sus unidades, terminales y bases. En caso de incumplimiento, el ajuste no será válido.

El aumento no aplica a niños menores de cinco años ni para adultos mayores con credencial del INAPAM.

Noticia Destacada

¿Cuál es el nuevo precio del transporte público en el Edomex? Tarifas por ruta con aumento

Nuevos compromisos en seguridad y servicio

Junto con el incremento, el gremio transportista y las autoridades acordaron diversas medidas para elevar la calidad del servicio, entre las que destacan:

  • Conductores deberán portar licencia tipo “C” vigente y visible.
  • Se eliminarán vidrios polarizados y se garantizará la existencia de seguro de responsabilidad civil.
  • Se harán revisiones periódicas a luces, frenos, puertas, llantas y dispositivos de seguridad como GPS, cámaras y botones de auxilio.
  • Las unidades deberán mantenerse limpias y en buen estado.
  • Operadores deberán portar uniforme: pantalón oscuro y camisa blanca.
  • Participarán en programas de capacitación para mejorar la atención al usuario.

Este ajuste forma parte de un esfuerzo integral para profesionalizar el transporte público concesionado y mejorar las condiciones para millones de usuarios en la capital.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO