México

FMI renueva línea de crédito por 24 mil millones de dólares a México: reconocen solidez económica

El Fondo Monetario Internacional aprobó la renovación de la Línea de Crédito Flexible para México por 24 mil millones de dólares, destacando la estabilidad macroeconómica y la gestión responsable de sus finanzas públicas.

El directorio ejecutivo del FMI reconoció que México cumple con todos los criterios de elegibilidad para acceder a este tipo de líneas
El directorio ejecutivo del FMI reconoció que México cumple con todos los criterios de elegibilidad para acceder a este tipo de líneas / Archivo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó por dos años más la Línea de Crédito Flexible (LCF) otorgada a México, con un monto de 24 mil millones de dólares, según informaron este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México.

La aprobación se dio el pasado 13 de noviembre, luego de que el gobierno mexicano solicitara formalmente la continuidad del instrumento financiero.

México reduce nivel de acceso, pero mantiene respaldo

Como parte de esta renovación, las autoridades mexicanas decidieron reducir el nivel de acceso del 300 al 200 por ciento de la cuota de México en el FMI, una decisión que refleja confianza en la estabilidad financiera del país.

La LCF es un mecanismo precautorio, no un préstamo en ejecución, que permite reforzar las reservas internacionales en caso de enfrentar shocks externos o volatilidad financiera.

Noticia Destacada

Banxico recorta nuevamente la tasa de interés y la ubica en 7.25% ante menor inflación

FMI destaca fundamentos macroeconómicos sólidos

En su evaluación, el directorio ejecutivo del FMI reconoció que México cumple con todos los criterios de elegibilidad para acceder a este tipo de líneas sin necesidad de condicionalidades adicionales.

Asimismo, resaltó que el país mantiene finanzas públicas sanas, una trayectoria de deuda sostenible, y un marco robusto de política monetaria y cambiaria.

El organismo también elogió la efectividad del sistema de supervisión financiera, lo que fortalece la resiliencia del sistema bancario y la estabilidad macroeconómica en general.

Respaldo internacional a la gestión económica de México

El acceso a la LCF se considera un voto de confianza del FMI hacia el manejo macroeconómico de México, especialmente en un contexto global de alta incertidumbre.

Con esta herramienta, el país cuenta con mayor capacidad para enfrentar posibles choques internacionales sin comprometer sus finanzas públicas ni recurrir a endeudamiento directo.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO