México

Ebrard anuncia récord histórico de inversión extranjera en México y crecimiento sostenido de exportaciones

Marcelo Ebrard informó que México cerrará 2025 con casi 41 mil millones de dólares en inversión extranjera directa, mientras que las exportaciones siguen en ascenso pese al contexto internacional.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía / Cuartoscuro

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció que México está por alcanzar una cifra histórica de inversión extranjera directa (IED): cerca de 41 mil millones de dólares al cierre de 2025, lo que representa un crecimiento del 15 poor ciento respecto a 2024.

Ebrard explicó que el principal impulso en este crecimiento proviene de nuevas inversiones, las cuales se triplicaron al pasar de 2 mil millones a 6 mil 500 millones de dólares en el último trimestre.

Afirmó que este incremento demuestra una sólida confianza internacional en el gobierno de Sheinbaum y en el entorno económico del país.

Exportaciones mexicanas mantienen ritmo ascendente

El secretario también compartió que, a pesar de los nuevos aranceles y condiciones comerciales globales, las exportaciones mexicanas continúan creciendo.

Noticia Destacada

Marcelo Ebrard aseguró que México y EU avanzan 85% en negociaciones previas a la revisión del T-MEC

Mostró una tendencia positiva constante desde 2018, con un aumento anual que consolida la posición de México como un actor clave en el comercio internacional.

“Esto refleja no solo resiliencia, sino una clara diversificación económica, conectando a México con América, Asia y otros mercados estratégicos”, puntualizó Ebrard.

México será sede de la APEC 2028

Como parte de su intervención, el funcionario celebró que México fue aprobado por unanimidad como sede del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028, una muestra del peso económico y diplomático del país en la región.

Ebrard subrayó que esta designación representa un reconocimiento al liderazgo de México en el ámbito internacional y una oportunidad para fortalecer aún más la cooperación económica con países que, en conjunto, representan el 61 por ciento del PIB mundial.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO