El Banco de México (Banxico) anticipó que en sus próximas reuniones considerará nuevos recortes a la tasa de interés, con el objetivo de continuar alineando sus decisiones con la meta de inflación general del 3 por ciento.
La minuta correspondiente a la reunión del 5 de noviembre fue difundida este 20 de noviembre y expone que todas las determinantes de la inflación serán analizadas de forma integral.
El pasado 6 de noviembre, Banxico redujo la tasa al 7.25 por ciento, marcando el undécimo recorte consecutivo y el tercero de 25 puntos base. Previamente se habían aplicado cuatro reducciones de 50 puntos.
Inflación y panorama económico
La Junta de Gobierno confirmó que la inflación general se redujo de 3.74 por ciento a 3.63 por ciento entre la primera quincena de septiembre y la primera de octubre.
De acuerdo con la minuta, esta baja se debió a una disminución en la inflación no subyacente y a la estabilización de la subyacente.
Noticia Destacada
Sheinbaum firma renovación del PACIC: canasta básica se mantiene en $910 pesos pese a inflación
El documento también puntualiza que la inflación general ha operado dentro del intervalo de variabilidad marcado por el banco central, aunque persiste la cautela sobre la actividad económica.
Banxico destacó que la debilidad económica seguirá presionando a la baja a la inflación en los próximos meses.
Contracción del PIB y brecha del producto
El organismo informó que en el tercer trimestre de 2025, con base en la estimación oportuna del PIB, la economía mexicana registró una contracción frente al trimestre anterior, influida principalmente por la caída en la producción industrial.
También se observó una ampliación en la brecha del producto hacia terreno negativo y un crecimiento salarial menor en comparación con años previos.
La influencia del T-MEC
Otro punto relevante es la posible incidencia del proceso de renegociación del T-MEC en 2026. Un analista interno advirtió que este podría convertirse en un factor de riesgo financiero, generando presión sobre los mercados nacionales si no se concretan acuerdos comerciales favorables.
¿Habrá más recortes este año?
La decisión del 6 de noviembre fue la séptima de ocho programadas por Banxico en 2025.
El mercado prevé que la tasa de interés se estabilice en el 7 por ciento hacia el cierre del año, lo que abriría la puerta a un último recorte de 25 puntos base en la próxima reunión.
Banxico aseguró que continuará tomando decisiones congruentes con la trayectoria necesaria para lograr una convergencia ordenada de la inflación hacia el objetivo de 3 por ciento en el plazo previsto.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO