Síguenos

Última hora

Desfile del 20 de Noviembre reunirá a más de 4 mil participantes en Campeche

México

Presidenta Sheinbaum defiende nuevo aumento al salario mínimo: “Le ha ido muy bien a México”

La presidenta Claudia Sheinbaum señala que el alza anual al salario mínimo combate la pobreza y responde al consenso entre empresarios y sindicatos. Revela cifra estimada para 2026.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Presidencia de la República

En la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió el incremento gradual que registra el salario mínimo en México, señalando que esta medida forma parte de su compromiso de campaña y que ha sido acordada entre empresarios, trabajadores y el gobierno.

“Todos los aumentos al salario mínimo han sido por consenso y nosotros siempre buscamos que sea el mayor posible, porque le ha ido muy bien a México”, afirmó.

Estimación de un nuevo alza para 2026

De acuerdo con un reporte de Banamex, en 2025 el aumento fue de 12 por ciento y para 2026 se estima un crecimiento del 11  por ciento, lo que situaría el salario mínimo en 309.5 pesos diarios.

La presidenta recordó que durante su campaña planteó una meta ambiciosa: que el salario mínimo alcanzara el equivalente a 2.5 canastas básicas.

Presidenta Claudia Sheinbaum y empresarios firman renovación del PACIC

Noticia Destacada

Sheinbaum firma renovación del PACIC: canasta básica se mantiene en $910 pesos pese a inflación

Sheinbaum mencionó que las decisiones sobre este tipo de incrementos se realizan dentro del marco legal y constitucional, donde participan la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco de México (Banxico), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y los sindicatos.

Tres razones para aumentar el salario mínimo

La mandataria detalló tres argumentos que respaldan el aumento:

  1. Un salario mínimo mayor genera mayor productividad.
  2. La Constitución exige que el aumento sea mayor que la inflación.
  3. La existencia de mesas de trabajo conjuntas entre gobierno, empresarios y trabajadores para fijar un monto que mejore la calidad de vida sin afectar la economía.

Impacto histórico y medidas adicionales de apoyo

Sheinbaum destacó que en la región fronteriza del norte del país el salario mínimo se ha triplicado desde 2018. El salario mínimo general actualmente representa cerca de ocho mil 500 pesos mensuales, frente a los aproximadamente tres mil pesos de 2018.

Adicionalmente, la presidenta recordó que recientemente se firmó nuevamente el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) para frenar el costo de la canasta básica —compuesta de 24 productos— y mantener su precio por debajo de 910 pesos, como parte del apoyo a las familias vulnerables.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO