Organizaciones campesinas y transportistas confirmaron que el próximo lunes 24 de noviembre llevarán a cabo un paro nacional con bloqueos en carreteras, aduanas y zonas industriales.
La Asociación Nacional Transportista (ANTAC) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano hicieron un llamado a la ciudadanía para evitar salir de casa, advirtiendo que “no habrá paso” durante las movilizaciones.
A qué hora y dónde iniciarán los bloqueos
Los bloqueos están programados para iniciar a las 8:00 horas, aunque se prevén movilizaciones desde temprana hora. Las principales vías del Valle de México podrían verse afectadas, entre ellas:
- México–Pachuca
- México–Toluca
- México–Querétaro
- México–Cuernavaca
- México–Puebla
También habrá tomas de aduanas en la frontera norte y cierre de rutas industriales a lo largo del país.
Noticia Destacada
Segunda marcha Generación Z en CDMX: ruta, bloqueos y horarios para este 20 de noviembre
¿Por qué protestan campesinos y transportistas?
Las protestas responden a una serie de demandas compartidas:
- Campesinos exigen mayores apoyos para el campo, denuncian falta de atención gubernamental y proponen la desaparición de la Conagua para resolver el problema del agua.
- Transportistas reclaman extorsiones, inseguridad en carreteras y fallas administrativas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), como el retraso en la entrega de licencias, placas y documentación vehicular.
Ambos sectores argumentan que la falta de atención presupuestaria es crítica. “Hacienda no tiene dinero para resolver los problemas del campo”, señalaron los líderes del movimiento.
Llamado a la ciudadanía y operadores
En su mensaje, los organizadores solicitaron comprensión a la población. Pidieron reprogramar traslados médicos y evitar desplazamientos ese día para evitar conflictos. También se hizo un exhorto a los operadores de transporte de pasajeros para que no tomen viajes durante la jornada de protestas.
“La lucha continúa… vamos a tapar la industria y vamos a tapar las aduanas”, expresó un representante del Frente Nacional, dejando claro que la movilización será de gran alcance y con afectaciones en múltiples sectores.
Expectativa ante el paro nacional
Autoridades federales no han emitido hasta el momento un plan detallado de atención o mediación frente al paro.
La ciudadanía y las empresas de transporte deberán tomar precauciones logísticas frente a una movilización que amenaza con paralizar sectores clave del país, especialmente logística, comercio internacional y movilidad urbana.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO